Comunicado de la COSCE, FACME y CRUE ante la invasión rusa de Ucrania
Comunicado Ucrania Final
Estimado/a socio/a, El Programa de Mentoría de la SEE inicia una nueva edición y estamos esperando recibir tu solicitud para participar como mentor/a o mentorando/a (fecha límite para envío de solicitudes es 11 de marzo de 2022). ¿No sabes de qué te estamos hablando? El Programa de Mentoría sirve para que las personas asociadas con menos…
Se advierte, que para que exista un sistema de alerta precoz que permita actuar lo más rápido posible, además de la dotación de recursos, se debe incorporar la investigación como una seña característica, y habilitar el mecanismo de evaluación La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) destaca además la importancia de que la nueva norma contemple…
https://seepidemiologia.es/wp-content/uploads/2022/02/Dia-Internacional-Mujer_Nina-en-la-ciencia_SEE.mp4
El Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología ha lanzado una nota informativa para despejar las dudas que suscitan las dosis de refuerzo entre la población La necesidad de recibir nuevas dosis de la vacuna en un futuro dependerá de la aparición de nuevas variantes del virus y de la…
Ya está disponible en el canal Youtube de la SEE el video de la X Jornada SEE-CNE realizada el pasado 4 de febrero ver Jornada
*Para socios SEE *Fecha límite envio candidaturas: 14 de marzo del 2022📆 *Bases: https://seepidemiologia.es/events/convocatoria-2021-xxvii-premio-see-al-mejor-articulo-original-en-epidemiologia/
*Para socios SEE *Fecha límite envio candidaturas: 12 de marzo del 2022📆 *Bases: https://seepidemiologia.es/events/convocatoria-2021-ix-premio-mejor-tesina-en-epidemiologia-y-salud-publica/
La X Reunión del Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epidemiología, celebrada este viernes, ha estado protagonizada por la presentación de resultados del estudio MINDCOVID, financiado por el ISCIII, que analiza el aumento de los problemas de salud mental durante la pandemia. Personas con problemas de salud mental preexistentes, hospitalizados con COVID-19…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.