La Sociedad Española de Epidemiología convoca dos ayudas de 500€ cada una (sobre las que se aplicará la retención fiscal correspondiente) para la organización eventos relacionados con la epidemiología y la salud pública.
Objetivo de las ayudas:
El objetivo de estas ayudas es promover eventos científicos en los que se realice la divulgación de los resultados de las investigaciones realizadas en el ámbito epidemiológico y el intercambio de información y conocimientos en el campo de la epidemiología y la salud pública.
Requisitos:
Para que un evento pueda optar a estas ayudas, deberá estar estructurado en conferencias o ponencias y/o comunicaciones científicas libres en formato oral y/o póster y su duración debe ser de al menos de 10 horas.
Las solicitudes de estas ayudas quedan sujetas a los siguientes requisitos que deben cumplir y acreditar la persona solicitante y/o el evento: (1) la persona solicitante debe ser socia de la SEE; (2) la persona solicitante debe participar en el comité organizador o científico del evento; (3) el evento debe tener lugar durante el año 2023; (4) el evento debe desarrollarse en modalidad presencial.
Solicitudes y documentación necesaria:
Las solicitudes podrán remitirse hasta el 15 de Diciembre del 2022 a través del correo electrónico a la secretaría técnica de la SEE (see@geyseco.es) incluyendo adjunta la siguiente documentación en formato PDF: (1) Currículum Vitae Abreviado (CVA-FECYT) de la persona solicitante; (2) una memoria descriptiva del evento. En el asunto del correo electrónico debe figurar: “I CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS RELACIONADOS CON LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA”.
La memoria descriptiva del evento debe contener los siguientes puntos y no superar las 10 páginas en su totalidad:
- Presentación general del evento. Lugar, modalidad y fechas.
- Carácter nacional o internacional del evento.
- Sociedad o institución que lo organiza.
- Justificación de la relevancia del evento. Número estimado de asistentes.
- Programa científico detallado.
- Presupuesto económico.
- Cofinanciación del evento: aportaciones conseguidas y cuantía de estas.
- Relación de las personas que integran el comité organizador y/o científico del evento (nombre y apellidos)
- Otros datos de interés.
Baremación de las ayudas:
Las propuestas serán evaluadas por un jurado formado por 3 socios/as de la SEE designados/as por la Junta Directiva. Tras verificar que la solicitud cumple los requisitos establecidos, los criterios de valoración que se utilizarán para evaluar las propuestas presentadas serán las siguientes:
- Trayectoria científica de la persona solicitante (máximo 2 puntos).
- La relevancia científica del evento (máximo 3 puntos).
- El alcance del evento, priorizando el carácter internacional (máximo 1 punto).
- El número de participantes estimados del evento (máximo 1 punto).
- El carácter multidisciplinar del evento (máximo 2 punto).
- La duración del evento (máximo 1 punto).
Las ayudas se concederán a las propuestas que reciban mayor puntuación y se podrán declarar desiertas por no recibir solicitudes o por decisión del jurado.
La persona solicitante del evento al que le sea concedida la ayuda deberá asegurarse de que conste, en todos los elementos de difusión que utilice el evento, el logotipo de la SEE y el texto: “con la colaboración de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE)”, debiendo remitir a la secretaría técnica de la SEE una copia de su programa, cartel anunciador y cualquier otro material en papel o electrónico en el que conste. El incumplimiento de esta condición implicará la devolución de la cantidad recibida.