GRUPO DE TRABAJO DE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD
1. Justificación y objetivo del GT:
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Uno de los objetivos fundamentales de la epidemiología es la generación de conocimiento relevante para mejorar el nivel de salud de la población y prevenir el sufrimiento evitable o innecesario, incluyendo la eliminación de las desigualdades. Es un área de conocimiento multidisciplinar, aunque la formación requerida resulta diversa y desigual en función de la disciplina de base. Una formación específica, acorde a la actividad desarrollada, es esencial para un trabajo eficiente en epidemiología, por lo que este grupo de trabajo considera clave visibilizar y defender la multidisciplinariedad de los/las socios/as de la SEE en los diversos ámbitos de trabajo relacionados con la Epidemiología y la Salud Pública.
Los principales objetivos del GT para 2022/23 son: definir un plan de trabajo en función de las necesidades y retos presentes, elaborar una propuesta formativa para los socios/as de la SEE a partir del trabajo realizado por los anteriores miembros del grupo, mejorar la divulgación de ofertas de formación y empleabilidad y la comunicación entre socios de la SEE, realizar las actividades que se acuerden con la junta directiva y en apoyo a otros GT, e identificar los requisitos básicos que mejoren la empleabilidad de los/as socios/as.
2. Miembros actuales del grupo:
NOMBRE
|
INSTITUCIÓN
|
DECLARACIÓN
|
|
Zaida Herrador
(Coordinadora)
|
Centro Nacional de Epidemiología. Madrid
|
Ver | |
Federico Arribas | Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia. Gobierno de Aragón | Ver | |
Verónica Dávila Batista
|
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria
|
Ver | |
Alberto Fernández Ajuria
|
Escuela Andaluza de Salud Pública
|
Ver | |
Brenda Biaani León-Gómez
|
Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària (IDIAPJGol) | Ver | |
Ulises Alfredo López González
|
Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
|
Ver | |
Noemí López Perea
|
Centro Nacional de Epidemiología. Madrid
|
Ver | |
Alba Marcos Delgado
|
Universidad de León
|
Ver | |
Elena Ojeda Ruíz |
Servicio de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid
|
Ver | |
Elena Vanessa Martínez Sánchez |
Ministerio de Sanidad. Madrid
|
Ver | |
Miguel Rodriguez Barrando
|
Escuela Andaluza de Salud Pública
|
Ver | |
Hector Sánchez Herrero |
Ministerio de Sanidad. Madrid
|
Ver |
3. Plan de actividades vigente en el año actual (desde Abril 2022):
– Reformulación de los objetivos y actividades del Grupos de Trabajo de Formación coherente con el propio Plan Estratégico 2021-24
– Elaborar una propuesta de cursos propios de la SEE (autofinanciados) para dar respuesta a las necesidades formativas identificadas.
– Mejorar la divulgación de ofertas de formación y empleo y la comunicación entre socios y socias de la SEE, así como la visibilidad del trabajo realizado.
– Valorar, e iniciar si así se considera relevante, una encuesta sobre la formación de los socios/as de la SEE, así como de los requisitos necesarios para optar a un empleo como epidemiólogo/a.
– Elaborar y difundir una propuesta, plasmada en un documento, sobre cómo puede favorecerse la empleabilidad en las personas con formación en epidemiología en las entidades públicas y privadas.
– Participar en comunicados y otro tipo de medios de difusión para dar a conocer el trabajo del grupo.
– Asesorar en temas de formación y empleabilidad a la SEE y a otros organismos competentes que lo soliciten.
– Elaboración e implementación de un plan de actividades para 2023-24.
– Reuniones periódicas del Grupo de trabajo.
Desde la adhesión de nuevos miembros y de la nueva coordinación en abril de 2022, se ha publicado el video divulgativo sobre empleabilidad y su correspondiente nota de prensa y se ha comenzado a trabajar durante las reuniones de grupo en las actividades planteadas en el punto previo. Así mismo, durante la reunión presencial del GT celebrada el 27 de octubre de 2022 se elaboró un pan de actividades que se está actualmente implementando.
5.Fuentes de financiación:
Fuentes de financiación |
Cuantía |
Financiación estándar SEE |
2.000€ |
Financiación adicional SEE |
1.000€ |
6. Material elaborado por el GT: en el año actual