V EDICIÓN DEL PROGRAMA DE MENTORÍA DE LA SEE

¡Os invitamos a participar en la nueva edición del Programa de Mentoría de la SEE!

 

¿Qué es el Programa de Mentoría de la SEE? Se trata de un programa concebido para favorecer el desarrollo personal y profesional de las personas asociadas con menos experiencia (mentorandos/as) en un asunto, a través de la orientación de personas asociadas con más años de experiencia (mentores/as) en el tema sobre el que se va a trabajar. Más allá de una acción formativa, el programa pretende estimular y enriquecer las relaciones entre las personas socias compartiendo puntos de vista entre personas que están empezando su carrera profesional y aquellas con más experiencia. De esta forma, la SEE ha decidido apostar un año más por este programa, contribuyendo a la formación, desarrollo profesional y colaboración entre sus socios/as.

¿Qué características tiene este programa?

  • Habrá 12 parejas de personas mentoras/mentorandas socias de la SEE. Además, como novedad se abre el programa de mentoría a la colaboración con la Asociación Portuguesa de Epidemiología (APE), incorporándose 2 parejas de socios/as de En esta ocasión, las parejas estarán formadas por mentores/as – mentorandos/as de la misma sociedad.
  • Cada mentor/a será emparejado/a con un único mentorando/a.
  • El/la mentorando/a deberá presentar una carta motivacional.
  • El liderazgo de la relación de mentoría recaerá sobre el mentor/a.
  • El equipo de coordinación mantendrá el seguimiento bimensual de las parejas. Para las parejas miembros de APE, un miembro de esta asociación se incorporará al equipo de coordinación del programa de mentoría.

 

¿Cómo informarte? Puedes encontrar información sobre el Programa de Mentoría de la SEE en nuestra web y/o conectarte el próximo 9 de Marzo a las 18.00h a la reunión informativa que tendrá lugar de manera virtual a través de la plataforma GoToMeeting.

 

¿Quieres participar?

Si estás interesado en participar como MENTORANDO/A, puedes rellenar este breve formulario. No olvides incluir la carta motivacional que se te solicita al final del cuestionario. Para tener más información sobre los roles y responsabilidades de los mentorandos/as pulsa aquí.

Si por el contrario, eres una persona con experiencia y estás interesado/a en participar como MENTOR/A, puedes rellenar este otro formulario. Para tener más información sobre los roles y responsabilidades de los mentores/as pulsa aquí.

La fecha límite para la inscripción es el 12 de marzo de 2023.

 

Equipo de coordinación del programa (Tania Fernández Villa, Javier García León, Macarena Lozano Lorca, Carmen Navarro Sánchez y Alba Marcos Delgado)

 

Descargar