- El Profesor Emérito de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III participará en la mesa abierta a la ciudadanía que se celebrará mañana en el marco de la XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y el XVIII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
- Junto a él intervendrán otros participantes vinculados a la salud, el gobierno local y la sociedad civil como Catarina Araújo, Ricardo Mexia, Eduarda Neves, Emília Santos, Marco Santos y José Cavalheiro, además de Henrique Barros, presidente del comité científico del congreso y del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Oporto, como moderador
- En la mesa, titulada ‘‘Acercar a las personas a la salud: ciencia ciudadana y epidemiología para informar las decisiones locales’ se abordará cómo el conocimiento epidemiológico puede y debe guiar acciones concretas y decisiones políticas, aunque también se hablará de la ciencia ciudadana y del papel de la sociedad en la toma de decisiones en salud
- Esta iniciativa, puesta en marcha por primera vez en la anterior edición del congreso, sirve como antesala de este importante encuentro científico que reunirá a cerca de 800 expertos y contará con un millar de comunicaciones y 16 mesas espontáneas
- Los expertos analizarán en esta mesa el proceso de descentralización de la sanidad española, destacando sus puntos fuertes y las cuestiones a mejorar: una mejor gestión del conocimiento, más recursos económicos, evaluación de intervenciones, sistemas organizativos más modernos, etc.
- Henrique Barros destacará el papel de la ciudadanía en la construcción de la ciencia ciudadana y la investigación epidemiológica, puesto que “no puede haber salud pública sin el público”
- La mesa abierta tendrá lugar a las 17:00 horas en el Gran Salón del Rectorado de la Universidad de Oporto y la entrada será libre hasta completar el aforo