• Se calcula que la pobreza energética afecta a hasta el 14,2% de los hogares españoles, una cifra muy por encima de la media de la Unión Europea (6,9%)

 

  • Las personas que no pueden mantener el hogar a una temperatura adecuada durante los meses más fríos tienen el doble de mala salud autopercibida y depresión que quienes no sufren pobreza energética

 

  • Las personas migradas, las clases sociales desfavorecidas, las familias monoparentales y las mujeres mayores que viven solas son algunos de los colectivos que tienen más dificultades para satisfacer sus necesidades energéticas

 

  • Los epidemiólogos/as abogan por acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible y justo, fomentar la rehabilitación de viviendas para mejorar su eficiencia energética e implantar medidas que alivien el sufrimiento de las personas afectadas

NdPSEEPobreza energetica_