nota de prensa
  • La Sociedad Española de Epidemiología ha celebrado su séptima edición de su Jornada Sobre Vacunaciones, en la que se han debatido los calendarios y programas de vacunación actuales, y los retos a los que se enfrentan

  • Los/as expertos/as han insistido en que la vacunación de las poblaciones de riesgo ha de ser personalizada debido que las características y el grado de vulnerabilidad de estos grupos varían enormemente

  • La coordinación entre organismos se ha puesto como ejemplo en el control, a través de la vacunación, del brote de viruela del mono, que ha causado más de 7.600 casos confirmados en España hasta el momento. En nuestro país se han administrado más de 50.000 vacunas, que en estos momentos cuentan con una efectividad del 79%

 

  • En cuanto a la incorporación de nuevas vacunas en los calendarios se ha señalado que la vacunación frente al VPH en varones no solo les confiere protección directa a ellos, sino que aumenta la protección comunitaria y contribuye a disminuir las desigualdades de género en la prevención

 

  • La vacuna antigripal puede reducir la aparición de la neumonía en los casos graves de gripe con una efectividad del 16%, según un estudio presentado durante la jornada

NdP SEE Jornadas Vacunas