1. Justificación y objetivos
El grupo de Investigación surge de forma espontánea a partir del alcance mediático nacional de un tema sobre Nutrición (Ej. consumo de la carne roja) y la petición que se nos hizo a algunos desde la Junta de la SEE para dar respuesta al mismo. A partir de ahí, varios investigadores con un interés y trayectoria de investigación en Epidemiología y Nutrición propusimos la constitución del Grupo de Trabajo en Nutrición de la SEE con el interés central de dar respuesta a temas o debates de interés que surjan relacionados a Nutrición y Salud Pública, fomentar la investigación y facilitar posicionamientos de la SEE tratando de dar una respuesta científica, ajena a intereses espurios.
Pretendemos presentar los objetivos del grupo en la próxima reunión científica de la SEE en Septiembre en Sevilla, y en la medida de lo posible mantener la primera reunión presencial del grupo para concretar y priorizar los objetivos iniciales que se indican.
Los objetivos inicialmente planteados son (pendientes de priorizar y secuenciar):
• Elaborar una guía o recomendaciones para la elaboración de estudios epidemiológicos en nutrición.
• Evaluar propuestas, informes y/o posicionamientos respecto a guías o recomendaciones dietéticas basadas en conocimiento científico actual para población general o poblaciones específicas.
• Revisar cuestionarios e indicadores sobre evaluación dietética que se emplean en los estudios epidemiológicos, incluidas las Encuestas de Salud que se llevan a cabo en España.
• Revisar potenciales conflictos de interés en publicaciones o informes científicos por posible financiación de la industria alimentaria.
• Participar en los foros científicos y técnicos relacionados con la nutrición, incluida la representación de la SEE ante organismos/instituciones públicas.
2. Miembros actuales:
NOMBRE
|
INSTITUCIÓN
|
DECLARACIÓN
|
Jesús Vioque López | Universidad Miguel Hernández | Ver |
Miguel Angel Martínez Gonzalez | Universidad de Navarra | Ver |
Aurora Bueno Cavanillas | Universidad de Granada | Ver |
Dora Romaguera Bosch | Hospital Son Espases de Mallorca | Ver |
Carlos Alberto Gonzalez | Institut Català d’Oncologia | Ver |
Fernando Rodriguez Artalejo | Universidad Autónoma de Madrid | Ver |
Maira Bes-Rastrollo (coordinadora) | Universidad de Navarra | Ver |
Francisco Rivas García | Ayuntamiento de Guadix (Granada) | Ver |
Maria M. Morales | Universidad de Valencia | Ver |
Joan Quiles Izquierdo | Generalitat Valenciana | Ver |
Esther López-Garcia (coordinadora) | Universidad Autónoma de Madrid | Ver |
3. Plan de actividades vigente en el año actual
Contribuciones esperadas del GT en términos de desarrollo de los objetivos:
Los objetivos iniciales se compartieron y consensuaron en el momento de la formación del GT entre los miembros del grupo en ese momento; no obstante, se revisarán y actualizarán, si es necesario, entre los componentes del grupo actual. El proceso se intentará culminar en una reunión presencial de trabajo coincidiendo con la próxima reunión científica de la SEE en Oporto.
Previa a la constitución del grupo, varios miembros colaboramos en la elaboración de un documento de posicionamientos de la SEE sobre la alarma causada por un Informe de la OMS en relación con el consumo de carne roja.
En línea de lo expresado se propone (Pendiente de consensuar por el grupo):
1. Encuesta entre los miembros del grupo para priorizar objetivos.
2. Preparación de mesa espontánea en la próxima reunión SEE (Sevilla Septiembre 2015)
3. Presentación de objetivos del GN en la Reunión científica de la SEE.
Previa a la constitución del grupo, varios miembros colaboramos en la elaboración de documento de posicionamientos de la SEE sobre la alarma causada por un Informe de la OMS en relación con el consumo de carne roja.
4. Fuentes de financiación
Fuentes de financiación |
Cuantía |
Financiación estándar SEE |
2.000€ |
Financiación adicional SEE |
1.000€ |