La Sociedad Española de Epidemiología

¿Qué es la sociedad?

Es una entidad con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro. Esta sociedad científica tiene como finalidad cultivar y fomentar el estudio y mejor conocimiento de la Epidemiología, posibilitar aquellos medios adecuados a tal fin, defender la dignidad del ejercicio profesional de la Epidemiología en todas sus vertientes y favorecer la difusión del contenido y de la metodología epidemiológica, contribuyendo de tal modo a la promoción de la Salud Pública.

La SEE es miembro de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la Federación Europea de Epidemiología (EEF) dentro de la Sociedad Internacional de Epidemiología (IEA) y de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).

Más informaciónAsóciate

Destacados y Novedades

Todas la actualidad  y novedades relacionadas con los congresos, jornadas y publicaciones.

Próxima charla en el ciclo #SEBTalks

La comisión de #SEBtalks de la Sociedad Española de Biometría (SEB) retoma el ciclo de charlas virtuales, #SEBTalks organizado desde la SEB.  La próxima charla, titulada, Proyección de ingresos por COVID-19: Nuestra experiencia en Euskadi, será impartida por María Xosé Rodríguez Álvarez (Universidad de Vigo) el próximo jueves 28 de octubre a las 18:30 horas. Os animamos a asistir de forma…

Más información

Nota de prensa: “Nos falta tiempo y distancia para comprender todo lo que hemos aprendido de esta pandemia”

El expresidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Pere Godoy, ha moderado una mesa redonda sobre la gestión del COVID-19 en la que han participado Fernando Simón, Helena Legido Quigley, Henrique Barros y Bárbara Oliván Blázquez Durante la ponencia han abordado la aplicación de la evidencia científica en la toma de decisiones, el papel…

Más información

Nota de prensa: El juego es un grave problema de salud pública en pleno crecimiento que afecta más a los más vulnerables

El contexto socioeconómico y las desigualdades en salud son factores de riesgo entre los grupos más vulnerables La presión mediática y la publicidad están directamente relacionadas con la intensidad de las apuestas, sobre todo en colectivos vulnerables El perfil de jugador problemático también presenta una mayor prevalencia de comportamientos de riesgo como el consumo excesivo…

Más información

Nota de prensa: “La pandemia ha mostrado las debilidades del sistema de salud pública, pero también los pasos necesarios para mejorarlo”

Miguel Hernán, catedrático de Bioestadística y Epidemiología en la Harvard T.H. Chan School of Public Health y director de CAUSALab en Harvard, ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología   En su charla, ha abordado el papel de la ciencia de datos de…

Más información

I JORNADA NACIONAL DE TOXOPLASMOSIS:TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA EN ESPAÑA, PRESENTE Y FUTURO

30 septiembre 2021, 15:00 a 20:00 horas  INSCRIPCIÓN GRATUITA (Plazas limitadas) INSCRIPCIÓN ENLACE: https://isciii-es.zoom.us/webinar/register/WN_e3a cMULQTAaNfyP-DrTWBg    Actualización de los conocimientos sobre la toxoplasmosis congénita, desde una visión multidisciplinar con la perspectiva de Salud Única, enfocada en aspectos epidemiológicos, clínicos, microbiológicos, prevención y control. Cribado prenatal, panorama internacional y retos futuros.    Organizado por ISCIII (Centro Nacional de Microbiología…

Más información

Nota de Prensa – No solo COVID19: desigualdad social y climática, temas también claves en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología

No solo COVID19: desigualdad social y climática, temas también claves en la  Reunión Anual dela Sociedad Española de Epidemiología El congreso, que se celebrará en León, reúne a la Sociedad Española de Epidemiología, la Asociación Portuguesa de Epidemiología (APE) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)   La COVID-19 tendrá un…

Más información

Descubre la sociedad en sus apartados

Además, la SEE efectúa jornadas monográficas sobre epidemiología y estadística, epidemiología del SIDA, cardiovasculares o cáncer.

La sociedad

En la actualidad somos cerca de un millar de personas asociadas trabajamos en el campo de la epidemiología y la Salud Pública. En nuestro colectivo se observa una paridad hombre/mujer, con una edad mediana de 47 años.
Más información

Premios y Becas

En la sociedad promovemos, participamos y compartimos todas los Premios y Becas que actualmente están disponibles para las personas de nuestro colectivo. En este apartado encontrarás tanto las propuestas en curso como un histórico.
Premios y Becas

Grupos de trabajo

La existencia de Grupos de Trabajo (GT) de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), aportan estudios, opiniones y valoraciones acerca de los problemas de salud de la sociedad, es un pilar básico de la SEE.
Grupos de Trabajo

Formación y actividades

Formaciones y actividades orientadas a las personas asociadas con el fin defavorecer su desarrollo personal y profesional, mentorías, reuniones, jornadas, talleres, etc.
Formación y actividades

Publicaciones

La Sociedad Española de Epidemiología publica periodicamente SEENota, monografías, la gaceta sanitaria y otras publicaciones de interés para todas las personas asociadas.
Publicaciones

Ofertas de trabajo

Además de las ofertas de trabajo que puedes encontrar en nuestra página web, recomendamos consultar la página web de la OMS y de la Comisión Europea.
Ofertas de trabajo

¿Quieres contactar con la sociedad?

see@geyseco.es

see@geyseco.es

¿Quieres contactar con la sociedad?

Próximos eventos

Todas la actualidad  y novedades relacionadas con los congresos, jornadas y publicaciones.
Logotipo Sociedad Española de Epidemiología

Contacta con La Sociedad

 

Enviar

Colaboramos con