La Sociedad Española de Epidemiología

¿Qué es la sociedad?

Es una entidad con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro. Esta sociedad científica tiene como finalidad cultivar y fomentar el estudio y mejor conocimiento de la Epidemiología, posibilitar aquellos medios adecuados a tal fin, defender la dignidad del ejercicio profesional de la Epidemiología en todas sus vertientes y favorecer la difusión del contenido y de la metodología epidemiológica, contribuyendo de tal modo a la promoción de la Salud Pública.

La SEE es miembro de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la Federación Europea de Epidemiología (EEF) dentro de la Sociedad Internacional de Epidemiología (IEA) y de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).

Más informaciónAsóciate

Destacados y Novedades

Todas la actualidad  y novedades relacionadas con los congresos, jornadas y publicaciones.
nota de prensa

Nota de Prensa: La Sociedad Española de Epidemiología y la Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis advierten de que las limitaciones en el diagnóstico y la notificación durante la pandemia llevaron a una menor detección de casos de tuberculosis

El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, bajo el lema de la OMS ‘Sí, podemos poner fin a la tuberculosis’, con el objetivo de concienciar a la población sobre la situación epidemiológica de esta vieja enfermedad y de la necesidad de intensificar los esfuerzos para acabar con ella.

Más información

Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología presenta una veintena de aportaciones al proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula la Red de Vigilancia en Salud Pública

El próximo 14 de marzo se cumplen tres años de la declaración del Estado de Alarma por la COVID-19, la pandemia que ha puesto de manifiesto las carencias de la vigilancia en salud pública y la necesidad de acometer cambios para responder adecuadamente a futuras amenazas   Este aniversario coincide con el proceso para presentar…

Más información

Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología lanza una guía para dar a conocer las novedades que incluye el calendario de vacunación 2023

El documento, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) busca responder de forma didáctica a las dudas que puedan surgir entre los ciudadanos con respecto al calendario de vacunación 2023   Las dos principales novedades que introduce el calendario son la vacuna frente al meningococo por serogrupo…

Más información

Nota de Prensa: La Sociedad Española de Epidemiología advierte del impacto de la pobreza energética sobre la salud: mayor riesgo de mortalidad cardiovascular y respiratoria y más problemas de salud mental

Se calcula que la pobreza energética afecta a hasta el 14,2% de los hogares españoles, una cifra muy por encima de la media de la Unión Europea (6,9%)   Las personas que no pueden mantener el hogar a una temperatura adecuada durante los meses más fríos tienen el doble de mala salud autopercibida y depresión…

Más información

Nota de prensa: Desaparece la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, pero no su utilidad

La Sociedad Española de Epidemiología anima a la población a no descartar por completo el uso de la mascarilla en determinadas circunstancias y pasar a verla como una herramienta de salud pública y educación sanitaria, más allá de la COVID-19 La SEE asegura que es recomendable que las personas vulnerables o que presentan síntomas respiratorios…

Más información

Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología advierte de que un alto porcentaje de los casos de cáncer son evitables, especialmente aquellos relacionados con el consumo de tabaco

Intervenir en la prevención y la vigilancia epidemiológica del cáncer es fundamental para reducir el impacto de este importante problema de salud pública El tabaquismo es el principal factor de riesgo causante del cáncer de pulmón, que supone más de000 fallecimientos al año y es factor de riesgo de otros once cánceres, además de enfermedades…

Más información

Descubre la sociedad en sus apartados

Además, la SEE efectúa jornadas monográficas sobre epidemiología y estadística, epidemiología del SIDA, cardiovasculares o cáncer.

La sociedad

En la actualidad somos cerca de un millar de personas asociadas trabajamos en el campo de la epidemiología y la Salud Pública. En nuestro colectivo se observa una paridad hombre/mujer, con una edad mediana de 47 años.
Más información

Premios y Becas

En la sociedad promovemos, participamos y compartimos todas los Premios y Becas que actualmente están disponibles para las personas de nuestro colectivo. En este apartado encontrarás tanto las propuestas en curso como un histórico.
Premios y Becas

Grupos de trabajo

La existencia de Grupos de Trabajo (GT) de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), aportan estudios, opiniones y valoraciones acerca de los problemas de salud de la sociedad, es un pilar básico de la SEE.
Grupos de Trabajo

Formación y actividades

Formaciones y actividades orientadas a las personas asociadas con el fin defavorecer su desarrollo personal y profesional, mentorías, reuniones, jornadas, talleres, etc.
Formación y actividades

Publicaciones

La Sociedad Española de Epidemiología publica periodicamente SEENota, monografías, la gaceta sanitaria y otras publicaciones de interés para todas las personas asociadas.
Publicaciones

Ofertas de trabajo

Además de las ofertas de trabajo que puedes encontrar en nuestra página web, recomendamos consultar la página web de la OMS y de la Comisión Europea.
Ofertas de trabajo

¿Quieres contactar con la sociedad?

see@geyseco.es

see@geyseco.es

¿Quieres contactar con la sociedad?

Próximos eventos

Todas la actualidad  y novedades relacionadas con los congresos, jornadas y publicaciones.
Logotipo Sociedad Española de Epidemiología

Contacta con La Sociedad

 

Enviar

Colaboramos con