XII PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA -edición 2023
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública en esta edición han sido;
Gabriela Lugon con la tesina titulada “Association between diet quality and depression risk: the REGICOR population-based cohort study” y Marta Ijalba Martínez con la tesina titulada “Cobertura de vacunación infantil frente a meningococo B y su relación con el nivel socioeconómico en la Comunidad de Madrid”.
XI PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA -edición 2022
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública en esta edición han sido;
Guillermo Bosch Duran con la tesina titulada “Impact of the COVID-19 pandemic on breast cancer screening indicators in a Spanish population-based program” y Esther Vicente Cemborain con la tesina titulada “Validaciónde fuentes de información para la vigilancia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en Navarra”.
X PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA -edición 2021
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública en esta edición han sido;
Julia Rey Brandariz con el trabajo: “Mortalidad atribuida al consumo de tabaco en las Comunidades Autónomas de España, 2017” y Marta Biarnés con el trabajo: “Systemic biomarkers for the preclinical diagnosis of demencia”.
IX PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2019
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2019 son “Riesgo de leucemia infantil y proximidad domiciliaria a espacios verdes urbanos” Carlos Ojeda Sánchez y “Relación de la distancia y la densidad de parques con la actividad física y los factores de riesgo cardiovascular en el Municipio de Madrid: un estudio transversal” por Elena Plans.
VIII PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2018
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2018 son “Spatial and socioeconomic inequalities of the unhealthy food environment around schools: the heart healthy hoods project” por Alba Rapelaa y “The role of detection mode and treatment in predicting breast cancer recurrence & complications for Ductal Carcinoma In Situ (DCIS) Breast Cancer” por Julieta Politi.
Jurado compuesto por: Francisco Gude Sampedro, Maria García Garcia, Adrían González Marrón
VII PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2017
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2017 son Natalia López-Contreras con el trabajo “Evolución de las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por suicidios en Barcelona durante el periodo 2006-2016” y Isabel Otero con el trabajo “Adherencia al seguimiento de las personas con adenoma de alto riesgo diagnosticadas y excluidas del Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona”.
Jurado compuesto por: Maria Ordobas, Maria José Faraldo y Natalia Enriquez Francisco Gude Sampedro
Maria García Garcia
Adrían González Marrón
VI PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2016
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2016 son Ester García Ovejero con el trabajo “Entorno Construido y Calidad de Vida Relacionada con la Salud en la Ciudad de Madrid” y Miguel Alarcón Gutiérrez con el trabajo “Promoción de la prueba de VIH a hombres que tienen sexo con hombres a través de aplicaciones sexo-sociales para móviles”.
Jurado compuesto por: Luis Palomo, Hermelinda Vanaclocha, Mª Isolina Santiago y Rebeca Ramis.
V PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2015
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2015 son Virginia Arroyo Nebreda con el trabajo “Impacto de la contaminación atmosférica y otros factores ambientales sobre variables adversas al nacimiento en Madrid” y Andrés Peralta con el trabajo “Impact of three decades of energy efficiency interventions in public housing buildings on cold-related mortality: a case-crossover analysis”.
Jurado compuesto por: Albert Espelt, Jesús Mª Ibarluzea Maurolagoitia y Estefanía Toledo Atucha.
IV PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2014
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2014 son Gema Gallego con el trabajo “Niveles de mercurio y presión arterial en niños de 4 años de la cohorte Inma‐Valencia” y Irene Andrés con el trabajo “Cribado del cáncer de cuello uterino: análisis espacial de la cobertura en Castilla y León”.
Jurado compuesto por: Fernando Rodríguez Artalejo, Mª Carmen Davo Blanes y Pamela Eliana Pereyra Zamora.
III PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2013
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2013 son Marina Bosque con el trabajo “Consumo de alcohol en Europa y potencial influencia de variables individuales y contextuales” y Belén Martín con el trabajo “Análisis económico de dos estrategias de vacunación contra el virus de la varicela: un estudio coste-beneficio”.
Jurado compuesto por: Blanca Lumbreras, Soledad Márquez y Alfonso Muriel.
II PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2012
Los ganadores del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2012 son Desiree Valera con el trabajo “Ingesta dietética y de suplementos de ácido fólico en embarazo y neurodesarrollo del niño al año de vida” y Iván Martínez Baz con el trabajo “Efectividad de la vacuna antigripal en la prevención de casos confirmados en Navarra durante la temporada 2010-2011”.
Jurado compuesto por: Cristina Agustí, Amaia Bacigalupe, Davide Malmusi.
I PREMIO MEJOR TESINA EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2011
Las ganadoras del premio mejor tesina en Epidemiología y Salud Pública del año 2011 son Edelmira Ferrer Vidal con el trabajo “Consumo de alimentos y cáncer de estómago: un estudio de casos y controles” y Laia Pinós Tella con el trabajo “Estudio geográfico de la evolución de la cobertura vacunal a los dos años de edad en las áreas básicas de salud de Barcelona, 2006-2009”.
Jurado compuesto por: Maica Rodríguez, Susana Monge, José Miguel Carrasco.