Comunicado del Grupo de trabajo
La Sociedad Española de Epidemiología recuerda la importancia de mantener los programas poblacionales de detección precoz del cáncer y reforzar la participación ciudadana
Los cribados poblacionales de cáncer de mama, colorrectal y cérvix reducen la mortalidad y mejoran la calidad de vida, pero requieren continuidad y recursos adecuados
La SEE destaca a través de un posicionamiento elaborado por su Grupo de Trabajo de Cribados, que estos programas deben aplicarse con una organización y evaluación sistemática, siguiendo las recomendaciones europeas y la evidencia científica
La participación ciudadana es clave para garantizar su impacto a largo plazo y evitar desigualdades entre comunidades autónomas
La sociedad científica muestra su preocupación por las bajas tasas de participación, especialmente en el cribado de cáncer colorrectal

