
Convocatoria 2023 – XXIX Premio SEE al mejor artículo original en Epidemiología
A través del “XXIX Premio SEE a los mejores artículos en epidemiología”, la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) convoca 4 los premios a los mejores artículos en epidemiología, dotado con 500€* cada uno. Concretamente, serán premiados 3 artículos publicados en cualquier revista y, se reservará 1 premio para un artículo publicado en Gaceta Sanitaria.
Podrá aspirar a este premio cualquier trabajo que cumpla los siguientes requisitos:
- Publicado a lo largo del 2022 (según su fecha de publicación definitiva) referido a cualquier tema de los que se incluyen en el ámbito de la epidemiología.
- El artículo podrá haber sido editado en cualquier soporte, en publicaciones indexadas y, en cualquiera de las lenguas españolas o inglés. Si el articulo ha sido publicado en Gaceta Sanitaria tendrá que ser especificado.
- El artículo debe contar con volumen asignado al momento de su presentación a este premio, de lo contrario no será considerado.
- Cuya población de estudio esté compuesta total o parcialmente por población española.
- Cuyo primer firmante sea socio/a de la SEE y no sea un miembro de la Junta Directiva.
Los artículos se enviarán en formato electrónico (en .pdf) a la dirección see@geyseco.es. Se recomienda que la presentación del artículo al premio cuente con la aceptación de los/as restantes autores/as.
En el asunto del mensaje deberá constar el premio al que se opta: “XXVIII PREMIO SEE A LOS MEJORES ARTÍCULOS EN EPIDEMIOLOGÍA”. Además, en el cuerpo del mensaje constará: (1) el premio al que se optan; (2) el título del artículo; (3) el nombre completo de los autores; (4) la dirección de contacto y; si el artículo ha sido publicado en Gaceta Sanitaria, debe figurar esta información también. La fecha límite para el envío de artículos será el 10 de marzo de 2023.
El comité evaluador estará compuesto por 5 miembros: el/a primer/a autor/a del artículo ganador del primer premio de la edición anterior y, 4 personas socias designadas por la Junta Directiva de la SEE. Se valorarán tres criterios: (1) calidad científica; (2) originalidad; e (3) impacto en salud pública. En caso de empate, decidirá la puntuación del criterio “Impacto en salud pública”. Si el empate persistiese, el premio se otorgará al artículo con menor número de autores.
El premio puede quedar desierto. La decisión del comité evaluador será inapelable. La presentación al premio implica la aceptación de estas bases. El premio se pagará al/la primer/a autor/a responsable del trabajo presentado.
La decisión del jurado se hará pública durante la reunión anual de la SEE.
*se aplicará la retención fiscal correspondiente.