Convocatoria 2024 – VIII edición Premio SEE Jose María Mayoral de vigilancia en Salud Pública
La Sociedad Española de Epidemiología convoca la VIII Edición del premio “Jose Maria Mayoral de vigilancia en Salud Pública”.
Financiación: El premio está dotado con 1000 euros*.
*se aplicará la retención fiscal correspondiente
Bases de la convocatoria:
Se premiará una intervención en Salud Publica que haya tenido impacto en la sociedad, en algún aspecto relacionado con la vigilancia en Salud Pública. Algunos ejemplos de posibles intervenciones que pueden optar al premio son las siguientes:
- Iniciativa innovadora de la difusión de la vigilancia en Salud Pública.
- Informe detallado de una intervención de vigilancia en Salud Pública.
- Informe de control de un brote epidémico.
- Blog o web sobre vigilancia en Salud Pública.
- Desarrollo de una app de comunicación de alertas.
Documentación:
Las personas solicitantes tendrán que enviar un correo electrónico a la dirección see@geyseco.es indicando en el asunto del mensaje “Candidatura Premio SEE José María Mayoral 2024” y, aportando la siguiente documentación en 4 archivos en formato PDF diferentes:
- Una descripción detallada de la iniciativa o de la intervención destacando la innovación, el impacto social que ha tenido y la relevancia en Salud Pública (de no más de 2.000 palabras). No debe incluir datos vinculantes con los/as autores/as.
- El producto desarrollado fruto de la intervención o de la innovación (informe o aplicación web entre otros). No debe incluir datos vinculantes con los/as autores/as.
- Información sobre la participación de los candidatos al premio en la intervención o innovación.
- Información de la persona de contacto.
Jurado, plazo de presentación y criterios de evaluación:
La Junta Directiva de la SEE establecerá un comité evaluador formado por 3 socios/as de la SEE con trayectoria profesional relacionada con la vigilancia en Salud Pública. Los criterios de valoración de las propuestas presentadas serán los siguientes:
- Innovación de la iniciativa o de la intervención (0-3).
- Las características de la intervención o de la iniciativa se relatan con claridad (0-3).
- El diseño es adecuado para conseguir el objetivo propuesto (0-3).
- Impacto social (0-3).
- Relevancia (0-3).
- Originalidad (0-1).
- Presentación del resultado (0-3).
El premio se concederá a la propuesta que reciba mayor puntuación. Asimismo, el premio se podrá declarar desierto por no recibir solicitudes o por decisión del comité evaluador. La presentación al premio implica la aceptación de estas bases.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 1 de julio de 2024.
La decisión del comité evaluador se hará pública durante la próxima Reunión Científica Anual de la SEE 2024.
La aceptación del premio compromete a las personas premiadas a:
- Presentar la iniciativa en la próxima reunión anual de la SEE como comunicación oral.
- Entre las personas que optan al premio tiene que haber, al menos, un/a socio/a de la SEE activo en el momento del cierre de la convocatoria.