
Convocatoria 2023 – Premio SESPAS a la mejor comunicación presentada en cada uno de los congresos de las sociedades y asociaciones científicas federadas a SESPAS
1. Objeto de los premios.
2. Comunicantes y estructura de las comunicaciones.
Las Comunicaciones deberán estar directamente relacionadas con la salud pública y la administración sanitaria, entendidas en su definición amplia e inclusiva de diversas disciplinas científicas. Se entiende que todas las comunicaciones aceptadas al congreso optan por el premio.
Las Comunicaciones se ajustarán al formato y extensión que establezca el comité científico de cada congreso para la presentación de las mismas.
La estructura de los trabajos se acomodará a la metodología para realizar estudios de investigación o análisis propia de cada una de las ciencias (epidemiología, salud pública, derecho; economía, enfermería, sanidad ambiental, etc.) que disciplinan en sentido amplio la salud pública y administración sanitaria.
3. Dotación del premio y publicación de la Comunicación.
La Junta Directiva de SESPAS alentará al autor/a o autores/as a presentar en Gaceta Sanitaria o en otra de las revistas de las sociedades o asociaciones federadas el texto completo de la Comunicación en el formato apropiado para su evaluación, la cual se someterá al proceso habitual de revisión por expertos de la revista.
En caso de aceptarse para su publicación, los/as autores/as harán constar en los agradecimientos que la Comunicación fue premiada por SESPAS.
4. Jurado.
Su decisión se adoptará por mayoría y será inapelable.
A los efectos del premio SESPAS, las Comunicaciones serán valoradas atendiendo a los siguientes criterios: calidad científica; concreción y claridad expositiva; interés académico y práctico; aportación de una visión general de la salud pública; originalidad y actualidad del tema objeto de la Comunicación.
Se excluyen del premio las comunicaciones que hayan recibido un premio a las mejores comunicaciones presentadas por personas que asisten por primera vez a la Reunión Anual de la SEE y a las mejores comunicaciones presentadas por personal investigador joven (SEE-CIBERESP) y sénior (Emilio Perea).
5. Fallo.
Ambas entidades harán público el fallo en sus páginas web no más tarde del día de la entrega del premio.
6. Entrega del premio y publicidad del mismo.
Sin perjuicio de la publicidad del premio que pueda instrumentar cada sociedad o asociación en sus propios medios, SESPAS dará publicidad a los premios SESPAS en el siguiente congreso SESPAS mencionando a los autores premiados en la documentación del congreso.
7. Aceptación de las bases.