Como es bien conocido, el entorno alimentario poco saludable constituye uno de los principales responsables de la actual epidemia de obesidad, diabetes y enfermedades no transmisibles (cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama y de colon), que suponen una importante merma de la calidad y esperanza de vida de la población, amén de considerables costes económicos y sociales para el conjunto del país. Las máquinas expendedoras de alimentos y bebidas juegan un papel importante en la configuración de ese entorno poco saludable, al permitir un acceso permanente a productos energéticamente densos y pobres en nutrientes, fomentando hábitos alimentarios no saludables.
Resulta especialmente preocupante la presencia de este tipo de máquinas en centros sanitarios, dado su compromiso ineludible con la promoción de hábitos saludables y su carácter simbólico en todo lo que tenga que ver con la salud. En consecuencia, hemos elaborado un posicionamiento en el que pedimos a las autoridades sanitarias que retiren de los centros sanitarios las máquinas expendedoras de productos no saludables o las sustituyan por alternativas saludables, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Por ello, la SEE respalda el posicionamiento de ARES sobre máquinas expendedoras poco saludables en centros sanitarios.
Pueden consultar íntegro en el archivo adjunto y en la siguiente dirección web: http://arespreventiva.es/maquinas-expendedoras-saludables/