El premio a las mejores comunicaciones presentadas por personal senior, según valoración del comité científico de la Reunión Científica de la SEE se ha concedido a:
| XV Premio, 2025 | |
| Javier García-Pérez |
Uso de técnicas geoestadísticas y multivariantes para la detección de patrones de contaminantes y su asociación con la densidad mamográfica |
|
Raul Zamora-Ros |
Relationships between (poly)phenol intakes and dementia risk in the EPIC-Spain Dementia Cohort |
|
Hernán Vargas-Leguas |
Características de los casos importados del sistema de vigilancia de las arbovirosis en Barcelona |
| Carmen Freire |
Exposición a pesticidas no persistentes y edad de la menarquia en niñas del Proyecto INMA |
| XIV Premio, 2024 | |
| Sabrina Llop Pérez |
Exposición prenatal a arsénico inorgánico y hormonas tiroideas en el embarazo y en la adolescencia |
|
Antonio Moreno Llamas |
Interseccionalidad de género, clase social y migración en el análisis de la salud mental en España: comparación de métodos de medición |
|
Javier García Pérez |
Densidad mamográfica y exposición a contaminantes atmosféricos |
| Imma Cortès Franch |
Violencia en las redes sociales: salud mental de las personas trabajadoras que moderan contenidos |
| XIII Premio, 2023 | |
| Javier García Pérez |
Proximidad residencial a industrias y mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cáncer en personas mayores: estudio seniors-ENRICA |
|
Elena Martinez Sanchez |
Vigilancia genómica de SARS-CoV-2 y estrategia de vacunación |
|
José Miguel Carrasco Gimeno |
Recomendaciones para autoridades sanitarias y clínicas de reproducción asistida para alinear la Información Facilitada con las preocupaciones de la población |
| Esther Vicente Cemborain |
Parálisis supranuclear progresiva en las estadísticas de mortalidad: codificación y validación |
| XII Premio, 2022 | |
| Esther Molina-Montes |
Genética del reloj circadiano y su efecto sobre el cronotipo, los patrones del sueño y dieta, y el riesgo de desarrollar obesidad. Estudio EPIC-España cronodieta |
|
Honorato Ortiz Marrón |
Asociación de obesidad general y abdominal con el riesgo cardiometabólico en la infancia. Estudio ELOIN |
|
Cristina Agusti |
El proyecto seroCap: vigilancia epidemiológica reforzada de la infección SARS-CoV-2 en pacientes de atención primaria como población centinela en la región sanitaria de Barcelona |
| Ana Molina-Barceló |
Análisis de desigualdades en el cribado del cáncer colorrectal mediante un índice de nivel socioeconómico individual |
| XI Premio, 2021 | |
|
Pere Godoy García |
Gravedad de la covid-19 asociada a la nuevas variantes del sars-cov-2 |
|
Albert Espelt |
Factores individuales asociados al atracón de alcohol en población de 50 años o más en Europa en el año 2017 |
|
Jesús Castilla Catalán |
Efectividad de las vacunas frente al covid-19: estimaciones preliminares |
| Ruth Risueño |
Accidente laboral con riesgo biológico en personal sanitario y pandemia en la comunidad valenciana |
| X Premio, 2020 | |
| Davide Malmusi | Políticas para reducir las desigualdades en el acceso a la atención bucodental desde el ayuntamiento de Barcelona, en el camino hacia su inclusión en el sistema nacional de salud (SNS) |
| Marcela Fu Balboa | Cumplimiento de la legislación sobre espacios sin humo en locales de ocio nocturno en Chile |
| Marta Olabarria | Infodistrictes: Una herramienta de visualización de datos de salud urbana a modo infográfico |
| Alba Ayala | Factores asociados al sexismo ambivalente en adolescentes: resultados del proyecto “Lights4violence” |
| IX Premio, 2019 | |
| VISITACIÓN GARCIA-ORTUZAR | PRIMER BROTE DE DENGUE AUTÓCTONO EN ESPAÑA. AÑO 2018 |
| JENARO ASTRAY MOCHALES | VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN MAYORES (65 A 74 AÑOS). ¿ES POSIBLE INVERTIR AÚN EN PROMOCIÓN DE SALUD? |
| FERNANDO GARCÍA LÓPEZ | MORTALIDAD POR DEMENCIA EN ESPAÑA ENTRE 1999 Y 2016. TENDENCIAS TEMPORALES Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA |
| VIII Premio, 2018 | |
| Marta Román Expósito | Evidencia sobre la eficacia de la personalización del cribado de cáncer de mama: una revisión sistemática |
| Cristina Agustí Benito | Nuevos diagnósticos de VIH en Cataluña y desigualdad: Representación espacio-temporal con ring maps |
| Eva Alonso Fustel | Brote de Fiebre Q en una empresa de mensajería urgente (Bizkaia-Araba) |
| VII Premio, 2017 | |
| Verónica Espinel-Flores | Desigualdades socioeconómicas en la maternidad adolescente en Ecuador |
| Alexis Sentís | Infecciones de transmisión sexual en jóvenes entre 15 y 24 años. Barcelona, 2007-2015 |
| Tomás Vega Alonso | Performance of the Moving Epidemic Method to assess influenza severity |
| VI Premio, 2016 | |
| Victoria Porthé | Cambios en la calidad de la atención sanitaria a inmigrantes en el contexto de crisis económica |
| Carmen Iñiguez | Estudio de la relación entre exposición a mercurio durante el embarazo y crecimiento fetal en la Cohorte Inma |
| Marc Saez | El problema de la desalineación en la asociación entre la exposición a largo plazo a la contaminación consecuencia del tráfico y la mortalidad en Barcelona, 2004-2007 |
| V Premio, 2015 | |
| José Miguel Carrasco Gimeno | La imagen de los cuidados paliativos en la prensa escrita española |
| Carmen Vives-Cases | Estrategias para desarrollar registros de femicidio desde la perspectiva de expertas europeas |
| Montse García Martínez | Falsos positivos en los programas de cribado de cáncer colorrectal en España, 2000-2012 |
| IV Premio, 2014 | |
| Iñaki GalánI | ¿Ha contribuido la ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo a reducir los ingresos hospitalarios por enfermedades cardiovasculares y respiratorias en España? |
| Montse García Martínez | Riesgo acumulado de tener un resultado falso positivo en el cribado de cáncer colorrectal, 2000-2012 |
| Alicia Padrón Monedero | Consumo de tabaco y supervivencia del cáncer de mama en hombres. Asociación con raza y clase social |
| III Premio, 2013 | |
| Silvia Guiral Rodrigo | Brote de Legionelosis en un hotel originado por una fuente de infección inusual |
| Esther Molina Montes | Ingesta de flavonoides y riesgo de cáncer de páncreas en el estudio prospectivo europeo sobre nutrición y cáncer (EPIC) |
| Virginia Lope | Historia reproductiva y tumores digestivos. MCC-SPAIN |
| II Premio, 2012 | |
| Ferran Ballester Diez | Exposición a mercurio a los 4 años en la cohorte inma de valencia. niveles en cabello y factores asociados |
| Xavier Duran Jordà | Trayectorias laborales e incapacidad permanente. estudio de los factores pronóstico |
| Maria Paz Zulueta | Falta de control prenatal y morbilidad neonatal en inmigrantes africanas en cantabria |
| I Premio, 2011 | |
| Ferran Ballester Diez | Evaluación de impacto en salud de la contaminación atmosférica. El proyecto Aphekom |
| Gemma Binefa Rodriguez | Monitorización de la calidad de un programa de cribado de cáncer colorrectal en Cataluña, 2000-2010 |
| M. Luisa Compes Dea | Variabilidad geográfica de la incidencia de diabetes tipo i en menores de 15 años en Aragón |

