LOCALIZACIÓN
Escuela Nacional de Sanidad, Madrid
PROGRAMA: JORNADA_EPI_2018
PONENCIAS PRESENTADAS:
Mesa 1. EL DESAFÍO DE LA VIGILANCIA DE LOS MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES
Monitorización y vigilancia microbiológica de los microorganismos multirresistentes con importancia en Salud Pública. Ponente: Rafael Cantón. Servicio de Microbiología Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Mesa 1-P1
Vigilancia de los microorganismos multirresistentes en el hospital. Control de brotes. Ponente: Ana Robustillo. Servicio Medicina Preventiva Hospital Universitario La Paz, Madrid. Mesa 1-P2
El reto de incorporar los microorganismos multirresistentes en la vigilancia en Salud Pública en una Comunidad Autónoma.Ponente: F. Javier Roig Sena. Servicio de vigilancia y control epidemiológico. Dirección General de Salud Pública. Comunidad Valenciana. Mesa 1-P3
Mesa 2: VIGILANCIA DE EFECTOS EN SALUD DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES
Estado actual de la calidad del aire, nuevos parámetros y medidas para su mejora. Ponente: Xavier Querol. Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Barcelona. Mesa 2- P1
Contaminación industrial: Análisis del problema desde un punto de vista de Salud Pública. Ponente: Pablo Fernández-Navarro. Área de Epidemiología Ambiental y Cáncer. Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de salud Carlos IIISCIII, Madrid. Mesa 2-P2
Medio ambiente y salud en niños. Lecciones aprendidas para la Vigilancia en Salud Pública. Ponente: Sabrina Llop. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana, FISABIO-Salud Pública, Valencia. Mesa 2-P3
CONCLUSIONES. Ver