LOCALIZACIÓN:Escuela Nacional de Sanidad (28029 Monforte de Lemos 5, Madrid)
Programa: JORNADA_EPI_2019
PONENCIAS PRESENTADAS:
Mesa 1. INNOVAR EN VIGILANCIA: DESBROZANDO EL BOSQUE DE DATOS DISPONIBLES
Utilidad de los datos de la historia clínica digital de Atención Primaria: La BDCAP
María de los Santos Ichaso. Subdirección de Información Sanitaria. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. VII Jornada GTVSP Alberich- Mesa 1.1
Gestión de bases de datos sanitarias para la vigilancia de la salud las enfermedades no transmisibles
Carmen Alberich. Servicio de Estudios Epidemiológicos y Estadísticas Sanitarias. Dirección General de Salud Púbica. Comunitat Valenciana. VII Jornada GTVSP Ichaso-Mesa 1.2
De la práctica a la legislación, ¿hacia qué modelo de Vigilancia en Salud Pública vamos?
María José Sierra. Grupo de trabajo de vigilancia en salud Pública de la SEE. VII Jornada GTVSP Sierra-Mesa 1.3
Mesa 2: VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL: LA GRAN AUSENTE
La salud mental, una prioridad en vigilancia en salud pública
Isabel Noguer. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII. VII Jornada GTVSP- Noguer Zambrano-Mesa 2.1
Estrategia y vigilancia, caminos que se cruzan
Miguel Ángel González. Comité Científico de la Estrategia Nacional de Salud Mental VII Jornada GTVSP Gonzalez Torres-Mesa 2.2
¿Sabemos cómo abordar hoy la vigilancia y prevención del suicidio?
Enrique Baca. Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. VII Jornada GTVSP Baca Garcia-Mesa 2.3
DIFUSIÓN
Se pueden visualizar la conferencia por streaming a través de la página web:
https://www.youtube.com/c/seepidemiologia