El programa de Mentoría de la SEE se encuentra consolidado, pero para conseguir una mejor adecuación en el establecimiento de parejas en cada convocatoria, necesitamos disponer de una amplia base de personas mentoras.
Por ello hacemos un llamamiento para la incorporación de nuevos mentores y mentoras. Un mentor o mentora de la SEE es una persona asociada con amplia experiencia en aquello en lo que trata de ayudar, que comparte sus conocimientos y experiencia con otra persona asociada con menos experiencia en ese tema, para ayudarle en su desarrollo profesional y personal. Debe reunir los siguientes requisitos: estar asociada a SEE y ser una persona capacitadora (con competencias en Transmitir Confianza, Comunicación-Escucha activa, Capacidad analítica, Liderazgo y Orientación a resultados).
Es recomendable, pero no excluyente, que cuente con una trayectoria profesional de al menos 10 años desde que se inició la actividad profesional en salud pública, sea el ámbito docente o investigador (a contar por ejemplo desde la primera beca o contrato predoctoral) o de la práctica de la salud pública (a contar por ejemplo desde el inicio de la formación MIR o primer contrato laboral en este campo).
Al margen de lo anterior, ejercer la mentoría es un acto de generosidad, en el que se dedica tiempo y energía en acompañar a otros colegas con menos experiencia en el ámbito de que se trate, y tratar de devolver la ayuda que otros nos dieron en su momento.
A cada mentor/ se le asigna una persona mentoranda, a la que tendrá que dedicar una sesión mensual durante 8 meses, acompañándola en su desarrollo profesional, sea en su inicio, durante cambios en su carrera o al final de la misma, en un contexto de confianza, confidencialidad y compromiso. El Equipo Coordinador del Programa puede prestar el apoyo metodológico que requieran. La incorporación a la base de datos de personas mentoras no garantiza que le sea asignado/a un/a mentorando/a, pues eso depende de las características de las solicitudes. Igualmente puede declinar la invitación a ser mentor/a de alguien sin necesidad de explicar los motivos. La siguiente edición del programa, con establecimiento de parejas mentores/as-mentorandos/as, se iniciará en marzo del 2024.
La convocatoria de personas mentoras quedará abierta de forma permanente (no así la de mentorandos/as que tendrá unas fechas fijas en el primer trimestre del año), pero os agradecemos que os inscribáis durante el mes de noviembre para tener consolidada la base de mentores para la siguiente convocatoria de mentorandos/as.
Más información sobre el Programa de Mentoría de la SEE en nuestra web. Para incorporarte a la base de datos de mentores y mentoras, rellena este formulario. Para tener más información sobre los roles y responsabilidades de los mentores/as pulsa aquí.