·La SEE alerta en su reunión anual sobre cómo la industria del tabaco ha secuestrado el concepto de reducción de daños para utilizarlo como política de marketing. La salud pública debería valorar los posibles beneficios y riesgos, así como el alcance del uso de esta estrategia para mejorar el control del tabaquismo
·La SEE presenta asimismo una monografía en la que hace balance de dos décadas de legislación contra el tabaco y propone nuevas medidas para combatir las desigualdades y frenar la popularización de nuevos productos
·El tabaco causa hasta 60.000 muertes evitables al año en España y sus efectos se agravan entre las mujeres, según los últimos datos de mortalidad
·Sólo uno de cada cuatro fumadores intentó dejarlo en el último año; una de cada cinco personas fuma actualmente en España, cifra todavía lejana del objetivo de reducir el tabaquismo al 15% para avanzar hacia el “endgame” del tabaco


