La Sociedad Española de Epidemiología

¿Qué es la sociedad?

Es una entidad con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro. Esta sociedad científica tiene como finalidad cultivar y fomentar el estudio y mejor conocimiento de la Epidemiología, posibilitar aquellos medios adecuados a tal fin, defender la dignidad del ejercicio profesional de la Epidemiología en todas sus vertientes y favorecer la difusión del contenido y de la metodología epidemiológica, contribuyendo de tal modo a la promoción de la Salud Pública.

La SEE es miembro de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la Federación Europea de Epidemiología (EEF) dentro de la Sociedad Internacional de Epidemiología (IEA) y de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).

Más informaciónAsóciate

Destacados y Novedades

Todas la actualidad  y novedades relacionadas con los congresos, jornadas y publicaciones.
nota de prensa

Nota de prensa: Involucrar a la ciudadanía en la salud y aumentar su poder de decisión: claves para construir una epidemiología sólida que responda a los desafíos del futuro

La XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y el XVIII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia han abordado el futuro de la epidemiología, un futuro que pasa por colocar al ciudadano en el centro de las decisiones relacionadas con la salud   El congreso ha constituido “una mirada hacia el futuro” con…

Más información
nota de prensa

Nota de prensa: Las desigualdades educativas causan una mortalidad superior a la del tabaco y las desigualdades de género conllevan demoras en el diagnóstico de la enfermedad en mujeres

Un estudio presentado en la XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y el XVIII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE) muestra que cada año se producen 64.960 muertes atribuibles a la desigualdad educativa, frente a las 54.772 asociadas al tabaquismo   Las personas con un nivel educativo alto presentan una…

Más información
nota de prensa

Nota de prensa: Más inclusiva, sostenible y adaptable: así ha de ser la epidemiología del presente para hacer frente a los retos de un futuro marcado por los desafíos sociales, ambientales y demográficos

La mesa inaugural de la XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y el XVIII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE), ha analizado cómo debe ser la epidemiología del futuro para abordar los próximos desafíos a los que se enfrentará la humanidad   El calentamiento global, la urbanización acelerada, las desigualdades…

Más información

Calor, vectores y zoonosis

La relación entre el cambio climático y la salud se manifiesta en diversos aspectos preocupantes, como las olas de calor, el aumento de insectos vectores como garrapatas y mosquitos y la propagación de zoonosis. Estos factores representan un riesgo significativo para la población y requieren una concienciación y medidas preventivas adecuadas. El Plan Estratégico de…

Más información

Más de 750 epidemiólogos se darán cita en la XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que este año se traslada hasta Oporto para afianzar el futuro de la profesión

Del 5 al 8 de septiembre, la ciudad lusa acogerá este encuentro que es también el XVIII Congreso da Associaçao Portugesa de Epidemiología (APE) y que abordará el futuro de la profesión epidemiológica para hacer frente de manera efectiva a las nuevas amenazas a la salud de la población   El congreso prestará especial atención…

Más información

Sumisión química y violencia machista: es hora de abordar este problema con una perspectiva de Salud Pública. Recomendaciones del Grupo de Trabajo de Género, Diversidad y Salud de la Sociedad Española de Epidemiología.

La sumisión química (SQ) es una agresión contra las mujeres y constituye un delito tipificado en el Código Penal. Existen graves problemas para la detección tanto de las víctimas como de las sustancias empleadas. La SQ puede pasar inadvertida para las y los profesionales sanitarios. Por todo ello existe una infraestimación de este delito. Además,…

Más información

Descubre la sociedad en sus apartados

Además, la SEE efectúa jornadas monográficas sobre epidemiología y estadística, epidemiología del SIDA, cardiovasculares o cáncer.

La sociedad

En la actualidad somos cerca de un millar de personas asociadas trabajamos en el campo de la epidemiología y la Salud Pública. En nuestro colectivo se observa una paridad hombre/mujer, con una edad mediana de 47 años.
Más información

Premios y Becas

En la sociedad promovemos, participamos y compartimos todas los Premios y Becas que actualmente están disponibles para las personas de nuestro colectivo. En este apartado encontrarás tanto las propuestas en curso como un histórico.
Premios y Becas

Grupos de trabajo

La existencia de Grupos de Trabajo (GT) de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), aportan estudios, opiniones y valoraciones acerca de los problemas de salud de la sociedad, es un pilar básico de la SEE.
Grupos de Trabajo

Formación y actividades

Formaciones y actividades orientadas a las personas asociadas con el fin defavorecer su desarrollo personal y profesional, mentorías, reuniones, jornadas, talleres, etc.
Formación y actividades

Publicaciones

La Sociedad Española de Epidemiología publica periodicamente SEENota, monografías, la gaceta sanitaria y otras publicaciones de interés para todas las personas asociadas.
Publicaciones

Ofertas de trabajo

Además de las ofertas de trabajo que puedes encontrar en nuestra página web, recomendamos consultar la página web de la OMS y de la Comisión Europea.
Ofertas de trabajo

¿Quieres contactar con la sociedad?

see@geyseco.es

see@geyseco.es

¿Quieres contactar con la sociedad?

Próximos eventos

Todas la actualidad  y novedades relacionadas con los congresos, jornadas y publicaciones.
Logotipo Sociedad Española de Epidemiología

Contacta con La Sociedad

 

Enviar

Colaboramos con