Declaración de la SEE ante la finalización de la prohibición del tabaco en terrazas de bares y restaurantes
Posicionamiento


La SEE es miembro de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la Federación Europea de Epidemiología (EEF) dentro de la Sociedad Internacional de Epidemiología (IEA) y de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).

La relación entre el cambio climático y la salud se manifiesta en diversos aspectos preocupantes, como las olas de calor, el aumento de insectos vectores como garrapatas y mosquitos y la propagación de zoonosis. Estos factores representan un riesgo significativo para la población y requieren una concienciación y medidas preventivas adecuadas. El Plan Estratégico de…
Del 5 al 8 de septiembre, la ciudad lusa acogerá este encuentro que es también el XVIII Congreso da Associaçao Portugesa de Epidemiología (APE) y que abordará el futuro de la profesión epidemiológica para hacer frente de manera efectiva a las nuevas amenazas a la salud de la población El congreso prestará especial atención…
Querido/a amigo/a, En nombre del presidente de la SEE se convoca a las personas asociadas a la Asamblea General Ordinaria de la SEE, que tendrán lugar en el Auditorio del Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar (ICBAS),Porto (Portugal) el día 6 de septiembre de 2023 a las 18:30 en primera convocatoria y a las 19:00…
La sumisión química (SQ) es una agresión contra las mujeres y constituye un delito tipificado en el Código Penal. Existen graves problemas para la detección tanto de las víctimas como de las sustancias empleadas. La SQ puede pasar inadvertida para las y los profesionales sanitarios. Por todo ello existe una infraestimación de este delito. Además,…
La Sociedad Española de Epidemiología considera la violencia sexual en menores un problema de Salud Pública y demanda más recursos para prevenirla De acuerdo con datos del Ministerio del Interior, el 50,8% de las víctimas de delitos contra la libertad sexual en 2020 fueron menores de edad La gran mayoría de las personas…
Día: 7 de noviembre de 2023, 09:45h-14:30h Formato: presencial (aforo limitado) y virtual (abierto en el canal de Youtube de la SEE)
“Este acuerdo pone fin a décadas de desconexión sin sentido entre los especialistas en Medicina Preventiva Hospitalaria y quienes desarrollan su trabajo en Epidemiología”, Rafael Ortí, presidente de la SEMPSPG ” Las actividades conjuntas entre las dos sociedades deben ir aumentando lo máximo posible, para que vayan creciendo y sean una garantía de más y…
La SEE quiere aumentar su influencia y la de la epidemiología en el desarrollo de normativas y leyes relacionadas con la promoción de la salud Ha puesto de manifiesto este objetivo en la reunión anual de sus grupos de trabajo, en la que sus integrantes han puesto en común sus metas y sus próximas…
Coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, la sociedad científica advierte de que en España todavía mueren cada año 63.000 personas por causas atribuibles al consumo de tabaco La mortalidad ha aumentado especialmente entre las mujeres, puesto que en 2018 fallecieron 10.000 mujeres más a causa del tabaco en comparación con 1990 Aumentar…
📣 Se abre la inscripción para la 3ª edición del curso "Comunicación científica: Herramientas prácticas de ayuda para comunicar su ...
🎯 El objetivo de este curso es formar en el uso crítico y responsable de herramientas ...
📣 El objetivo de este Diploma es capacitar en estrategias, herramientas y evaluación para la mejora ...
📣 Ya está abierto el plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones orales para el ...
Bajo el lema “Práctica avanzada en trabajo social sanitario: dando respuestas a las nuevas realidades en salud”, ...
📣 Desde Aciertas (iniciativa COSCE que conecta docentes preuniversitarios y científicos) presentan su próximo webinar gratuito:¿Cómo ...











Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.