GRUPO DE TRABAJO SOBRE VACUNAS
-
Justificación y objetivos del GT:
Las vacunas han demostrado ser eficaces para prevenir la infección por enfermedades inmunoprevenibles y para reducir la gravedad en los vacunados y, además, los programas de vacunaciones suelen ser una intervención eficiente. Es decir, comportan el máximo beneficio en relación a los recursos utilizados.
La mayoría de las vacunas, además de una protección a los vacunados, producen un efecto indirecto en las poblaciones no vacunadas (inmunidad colectiva o de grupo). A medida que aumenta el número de individuos vacunados en la población se produce una progresiva dificultad en la transmisión del agente infeccioso, disminuye su circulación en la comunidad y, por lo tanto, los individuos susceptibles no vacunados tienen menos riesgo de infectarse.
Actualmente, se constata un incremento de grupos de población susceptible a enfermedades que se pueden prevenir con vacunación como consecuencia de los movimientos antivacunas, del incremento de la población inmigrante procedente de países con una situación económica desfavorable y de la existencia de colectivos de difícil acceso a los servicios sanitarios. Ello determina una disminución de la inmunidad colectiva, favoreciendo la aparición de brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación.
OBJETIVOS:
1) Promover estudios colaborativos en los que participen miembros de la SEE sobre efectividad y eficiencia de los programas de vacunaciones.
- Difundir los resultados de estudios sobre eficacia de las vacunas cuya validez científica esté contrastada.
- Difundir los resultados de estudios sobre efectividad y eficiencia de las vacunaciones cuya validez científica esté contrastada.
- Promover estudios colaborativos en los que participen miembros de la SEE sobre los factores asociados a la vacunación en la población general, en grupos de riesgo y en profesionales sanitarios.
2) Dar respuesta a las peticiones de la Junta sobre posicionamientos de la SEE en materia de vacunas y programas de vacunaciones.3) Abogar para que las decisiones políticas que se tomen en relación a los programas de vacunaciones sean acordes con la evidencia científica disponible.
4) Elaborar posicionamientos para la SEE en aspectos específicos sobre vacunas que requieran un pronunciamiento de nuestra sociedad
5) Participar en foros científicos y de difusión del conocimiento de las vacunas en nombre de la SEE.
-
Miembros actuales del grupo:
NOMBRE | INSTITUCIÓN | DECLARACIÓN |
Jenaro Astray | Dirección General de Salud Pública, Comunidad de Madrid | Ver |
Jesús Castilla | Instituto de Salud Pública de Navarra; CIBERESP | Ver |
Ángela Domínguez | Universidad de Barcelona; CIBERESP | Ver |
Pere Godoy | Universidad de Lleida; CIBERESP | Ver |
José Tuells | Universidad de Alicante | Ver |
Irene Barrabeig | Agencia de Salud Pública de Catalunya; CIBERESP | Ver |
Iván Martínez Baz | Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra; IdiSNA; CIBERESP | Ver |
Carme Miret | Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida | Ver |
Irma Casas | Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona | Ver |
-
Plan de actividades vigente en el año actual:
1) Mesa Espontánea sobre “Brotes recientes de enfermedades inmunoprevenibles en España” para proponer al Comité Científico de la XLIII Reunión Científica de la SEE que se realizará en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 al 5 de septiembre de 2025 Se contactar con las siguientes personas:
-Eva Borras: Brote de tos ferina en dos comarcas de Cataluña
-Pepa Masa (CNE): Epidemiología de la tos ferina en España
-Pediatra de Hospital Germans Trias de Badalona: Epidemiologia de la tos ferina en un centro hospitalario
-Carmen Varela (CNE): Epidemiologia de la hepatitis A en España
-Carles Pericas (ASPB): Brotes recientes de hepatitis A en Barcelona
-Por determinar: Brote de Hepatitis A en la Comunidad Valenciana
-Por determinar: Brotes de hepatitis A en Canarias
-Por determinar: Brotes de hepatitis A en Portugal
2)Jornada sobre Vacunaciones: “Enfermedades objeto de programas de eliminación y erradicación. Situación actual y perspectivas”, 5 de noviembre 2025 en Instituto de Salud Carlos III, Madrid (salón Ernest Lluch).
3) Elaboración documentos de preguntas y respuestas sobre vacunación contra el neumoco, vacunación sobre herpes zóster, sobre vacunas contra virus de la gripe aviar y sobre estimaciones de coberturas de vacunación.
4) Actualización encuesta sobre vacunación en profesionales sanitarios y envío a socios de SEE y sociedades afines.
-
Actividades ya realizadas:
Año 2024
Julio 2024:
-Participación de dos miembros del GT (Jesús Castilla y Ángela Domínguez) en la reunión telemática programada para el 2 de julio del Focus Group de la WFPHA (World Federation of Public Health Associations) sobre el proyecto “WFPHA International Immunization task Force: Improving the health of the older adults through effective prevention of RSV infection”
-Elaboración del artículo científico sobre actitudes de socios de la SEE hacia la vacunación frente a la COVID-19
Agosto 2024:
-Participación como representante de la SEE el día 23 de agosto en la teleconferencia sobre Seguimiento de la infección mpox en España convocada por la División de Control VIH/ITS, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad
Septiembre 2024:
–Reunión híbrida (presencial y online) del GT el día 11 de septiembre de 2024 en la XLII Reunión Científica de la SEE, Cádiz
-Participación como representante de la SEE los días 13 y 27 de septiembre en la teleconferencia sobre Seguimiento de la infección mpox en España convocada por la División de Control VIH/ITS, Hepatitis y Tuberculosis de Ministerio de Sanidad
-Moderación y participación el 11 de septiembre en la Mesa Espontánea “Gripe, Covid-19 e infección por VRS: incidencias y coberturas de inmunización”, en la XLII Reunión Científica de la SEE, Cádiz
-Revisión y envío de aportaciones al documento “Los 20 mensajes más importantes sobre mpox 2024” remitido desde la División de Control VIH/ITS, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad
-Revisión y envío de aportaciones al documento “Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (SIVAIN)”
Octubre 2024:
-Participación en la reunión telemática de coordinadores de Grupos de Trabajo celebrada el 3 de octubre
-Participación como representante de la SEE el día 25 de octubre en la teleconferencia sobre Seguimiento de la infección por mpox en España convocada por la División de Control VIH/ITS, Hepatitis y Tuberculosis de Ministerio de Sanidad
Noviembre 2024:
–Reunión telemática del GT el día 6 de noviembre en la que participaron los nuevos miembros del GT para revisar tareas pendientes y su distribución
-VIII Jornada sobre Vacunaciones (7 de noviembre de 2024) sobre “Retos que nos plantean las coberturas de vacunación” en el Auditorio del CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares) del Instituto Salud Carlos III, Madrid
-Participación (Àngela Domínguez y Jesús Castilla) en la reunión celebrada el 8 de noviembre del Focus Group de la WFPHA (World Federation of Public Health Associations) sobre el proyecto “WFPHA International Immunization Task Force: Improving the ealth of the older adults through effective prevention of RSV infection”
–Reunión telemática de los miembros del GT el día 26 de noviembre para valorar la propuesta de participación en el Documental científico “PASEOS CON CIENCIA VACUNAS”. Se acuerda no participar para evitar conflicto de intereses.
-Participación (Ángela Domínguez y Pere Godoy) en el artículo “Después de la DANA: Actuaciones de respuesta desde la Salud Pública” publicado en The Conversation
Diciembre 2024:
–Elaboración del documento para publicar en la web de la SEE sobre “Importancia de la vacunación en las inundaciones”
-Participación en la elaboración de las píldoras informativas SOBRE DANA para redes sociales elaboradas por la SEE
-Elaboración (Ángela Domínguez, Pere Godoy, Carme Miret, Irma Casas, Jenaro Astray, Irene Barrabeig) del artículo titulado “El papel de las vacunas para prevenir enfermedades después la inundación” para The Conversation
-Participación como representante de la SEE el día 19 de diciembre en la teleconferencia sobre Seguimiento de la infección por mpox en España convocada por la División de Control VIH/ITS, Hepatitis y Tuberculosis de Ministerio de Sanidad
-Envío a la División de Control VIH/ITS, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad y a los autores del borrador de aportaciones al documento “Guía de estilo en comunicación sobre condiciones de salud: El caso de la viruela M (mpox)”
-Presentación ponencia (Jesús Castilla) en el webinar “Protecting Older Adults from RSV – The Critical Role of Vaccination” realizado el 3 de diciembre y organizado por la WFPHA (World Federation of Public Health Associations
-Revisión y envío de aportaciones al documento “Policy: Improving the Health of Older Adults Through Effective Prevention of RSV Infection” elaborado por la WFPHA
DURANTE TODO EL PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2024:
-Participación en las reuniones de la Comisión Asesora de Comunicación de la SEE (Ángela Domínguez y Pere Godoy)
-Revisión notas de prensa de la SEE
-Atención a los siguientes medios de comunicación:
ATENCIÓN A MEDIOS EN 2024
Fecha | Medio de comunicación |
17.01.2024 | Europa Press |
06.03.2024 | ABC |
09.04.2024 | RTVE |
22.04.2024 | RAC1 |
07.05.2024 | La Razón |
08.05.2024 | Con Salud |
06.06.2024 | El Español |
07.06.2024 | Cadena SER |
13.06.2024 | RNE |
14.06.2024 | Colpisa |
25.06.2024 | El Mundo |
03.07.2024 | Medicina Responsable |
05.07.2024 | Newtral |
09.07.2024 | El Mundo |
03.10.2024 | 20 Minutos |
07.10.2024 | Informativos de la 4 |
10.10.2024 | Cinco días |
17.10.2024 | Noticias 4 |
19.12.2024 | Canal 24 |
27.12.2024 | Radio 4 |
Año 2023
Enero:
-Reunión presencial en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona para planificar todas las actividades del año 2023
-Coautoría del artículo “Balance y retos de la epidemiología ante el tercer año de la pandemia” publicado en The Conversation
Febrero:
– Elaboración del documento “Guía sobre el calendario de Vacunación 2023 (enfermedad meningocócica, herpes zóster y gripe)” en que se plantean las bases científicas que apoyan la incorporación de las vacunas frente al meningococo B en el primer año de vida, frente a la gripe en niños de 6 a 59 meses y frente al herpes zóster en población de 65 años y más. El documento está disponible en la página web de la SEE.
Abril:
-Revisión del protocolo y envío de las correspondientes sugerencias y aportaciones para el informe “Coste-efectividad de la vacunación universal frente a enfermedad neumocócica con las nuevas vacunas conjugadas frente a 15 y 20 serotipos” del Ministerio de Sanidad.
-Elaboración, conjuntamente con el GT de Cribados, del documento “Posicionamiento conjunto a favor de la vacunación frente a virus del papiloma humano (VPH) en varones”. El documento está disponible en la página web de la SEE.
-Envío a Gaceta Sanitaria del artículo “Validación de un cuestionario sobre vacunas y su asociación con la reticencia a vacunarse en la SEE (pendiente aceptación).
Mayo:
-Participación mediante sesión de vídeoconferencia (participó Jesús Castilla) en estudio “The Role of Primary Care in the COVID-19 Vaccine Rollout: Understanding the Barriers and Facilitators to Implementing Primary Care-Led Vaccination Clinics in Eight Jurisdictions”, impulsado por la Universidad de Toronto.
-Envío a la Junta de la SEE de nuestras aportaciones como GT a consulta pública sobre “Real Decreto Vigilancia Enfermedades Transmisibles”
-Envío a la Junta de la SEE de nuestras aportaciones como GT a consulta pública sobre “Real Decreto Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a Amenazas para la Salud Pública”
Junio:
–Asistencia y participación de dos de sus miembros (Angela Domínguez y Jenaro Astray) a las Jornadas de Grupos de Trabajo de la SEE celebradas el 1 y 2 de junio en la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón
-Publicación en The Conversation del artículo “Inmunidad de grupo: ¿qué lecciones podemos extraer de la pandemia de covid-19?” del cual somos autores todos los miembros del GT.
-Participación (Ángela Domínguez y Pere Godoy) en el artículo “Que nos hace falta para que la próxima pandemia no nos pille desprevenidos” publicado en The Conversation.
-Participación de la coordinadora del GT como representante de la SEE y de SESPAS a la reunión FOCUS-GROUP-VACCINE SENTIMENT PROJECT, 20 June 2023. En la reunión se discutieron los resultados de una encuesta sobre impacto de la COVID-19 en la actitud vacunas de los miembros de sociedades científicas de Salud Pública frente a la vacunación frente a la gripe y la COVID impulsada por la World Federation of Public Health Associations (WFPHA).
-Envío a Gaceta Sanitaria de la versión revisada del artículo que se presenta con el título “Validación de un cuestionario sobre vacunas y la reticencia a vacunarse en la Sociedad Española de Epidemiología” junto a las respuestas a las preguntas y comentarios de los revisores.
-Elaboración de la tarjeta con información sobre el GT a la que se pueda acceder con código QR para la reunión de Porto.
Julio:
-Coincidiendo con el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el 18 de julio se celebró en el Ministerio de Sanidad una Reunión de Alto Nivel bajo el título “Reforzar la inmunización a lo largo de toda la vida”. A la reunión asistieron autoridades sanitarias y técnicos tanto del Ministerio como de los gobiernos de las comunidades autónomas y representantes de sociedades científicas (Ángela Domínguez y José Tuells en representación de la SEE)
-Elaboración de Resumen para SEEnota sobre Reunión de Alto Nivel
-Elaboración de tarjeta con información del GT para reunión SEE
Agosto:
Participación junto a otros miembros de la Comisión Asesora de Comunicación de la SEE en el artículo ¿Vuelve la covid-19?, The Conversation.
Septiembre:
-Participación telemática el 5 de septiembre, en la reunión del Focus Group de la WFPHA (World Federation of Public Health Associations) sobre Vaccine hesitancy among healthcare and public health workers: the impact of COVID-19 pandemic. En esta reunión se acordaron los diferentes aspectos a contemplar
-Moderación y participación en la Mesa Espontánea “Repercusión de la pandemia de COVID-19 en las enfermedades prevenibles por vacunación” realizada el 7 de septiembre en la XLII Reunión Científica de la SEE de Porto. En la Mesa se presentaron comunicaciones sobre el impacto de la pandemia en los programas de vacunación sistemática, así como también en servicios de salud destinados a prevenir y controlar otras muchas enfermedades entre las que se encuentran enfermedades que pueden prevenirse por vacunación como la enfermedad neumocócica invasora o determinadas infecciones respiratorias. También se plantearon experiencias sobre metodologías que pueden resultar apropiadas para cuantificar de manera eficiente la magnitud de las hospitalizaciones por COVID-19 en determinados contextos, sobre vacunación frente a COVID-19 en ámbitos específicos, estimaciones de la efectividad vacunal para prevenir hospitalizaciones y muertes, y el destacado papel que tiene la vigilancia genómica para las estrategias de vacunación.
La mesa fue moderada por Ángela Domínguez y las comunicaciones y las personas que las presentaron fueron:
- Coberturas de vacunación en la era COVID (Aurora Limia, Ministerio de Sanidad)
- Cambios de la enfermedad neumocócica invasiva en población pediátrica en el segundo año de la pandemia COVID-19 (Pilar Ciruela, Subdirecció de Vigilància i Resposta a Emergències de Salut Pública de Catalunya)
- Experiencia de utilización del RAE-CMBD para classificar los casos ingresados por COVID-19 mediante algoritmo (Jenaro Astray, Dirección General de Salud Pública. Comunidad de Madrid)
- Aceptación de la vacuna frente COVID-19 en los centros penitenciarios (José Tuells, Universidad de Alicante)
- Análisis geoespacial para la identificación de zonas con riesgo de contagio de infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Irene Barrabeig, Servei de Vigilància Epidemiològica i Resposta a Emergències de Salut Pública a Barcelona Sud)
- Impacto de la vacunación frente a COVID-19 en la prevención de hospitalizaciones y defunciones (Iván Martínez, Instituto de Salud Pública de Navarra)
- Vigilancia genòmica de SARS-CoV-2 y estrategias de vacunación (Elena Vanessa Martínez, Ministerio de Sanidad)
–Reunión del Grupo de Trabajo el día 7 de septiembre en Porto para planificar las actividades a realizar hasta Diciembre 2023
-Participación de un miembro del GT (Jenaro Astray) en representación de la SEE en el Encuentro “Vacunas y Salud Global” celebrado el 25 de septiembre en la Fundación Gaspar Casal
-Elaboración y publicación en la web del documento “Guía sobre vacunación frente a COVID-19 y gripe. Otoño 2023”
Octubre:
-Elaboración y publicación en la web del documento “Guía sobre Prevención de la bronquiolitis por VRS”
-Publicación del artículo “Validación de un cuestionario sobre vacunas y su asociación con la reticencia a vacunarse en la Sociedad Española de Epidemiología” (Gac Sanit 2023; 37: 102329 (ver listado publicaciones de los miembros del Grupo de Trabajo)
-Participación en la reunión del Focus Group de la WFPHA
-Remisión propuesta “La crisis medioambiental y la falta de respuestas eficaces” como posible nuevo tema para la mesa del congreso (COSCE)
Noviembre:
-Realización de la VII Jornada sobre Vacunaciones de la SEE en el Instituto de Salud Carlos III sobre “Calendarios y Programas de Vacunaciones”. La Jornada se desarrolló en dos mesas, la primera sobre “Retos actuales de los programas de vacunación” y la segunda sobre “Incorporación de vacunas en el calendario de vacunación sistemática”. En la primera mesa se destacó que debido a la heterogeneidad de la población inmunodeficiente, sus características clínicas y a su variación en función de la evolución de la enfermedad de base y de los tratamientos que recibe, es necesaria una individualización del calendario de vacunación para que se ajuste a los riesgos de esa persona. También se mostraron los resultados de un estudio sobre la efectividad de la vacuna frente al meningococo B para prevenir la enfermedad meningocócica en España entre octubre de 2015 y septiembre de 2019 en población de 2 meses a 5 años. En relación al brote de mpox en España se destacó que la coordinación entre organismos ha sido clave para su control, habiéndose administrado más de 50.000 vacunas, con una efectividad para prevenir la enfermedad del 79% (IC95%: 33-100). Más de 97% de las vacunas se han administrado a hombres, de los cuales el 93% tenían entre 25 y 59 años.
En la segunda mesa se mostraron los resultados de un estudio de casos ≥18 años hospitalizados con infección grave por virus gripal durante 10 temporadas. Se incluyeron en el estudio un total de 5.080 casos de los que el 63,5% presentó neumonía, el 23,2% precisó ingreso en UCI y el 13,5% murió. Aunque que la mayoría presentaban comorbilidades y factores de riesgo asociados a gravedad, la cobertura de vacunación antigripal fue solo del 32,8%, observándose que el tratamiento antiviral iniciado en las primeras 48 horas podría prevenir el riesgo de neumonía. También se presentaron los resultados de un estudio coste-efectividad de la vacunación frente a herpes-zóster en España, indicando que la estrategia de vacunación con mayor probabilidad de ser coste-efectiva en la cohorte de 65 años es la vacunación con la nueva vacuna recombinante adyuvada. Finalmente se mostró que la vacuna frente al virus papiloma humano (VPH) confiere protección directa a los varones frente a infección por VPH y las enfermedades relacionadas, que contribuye a disminuir la transmisión de VPH aumentando la protección comunitaria, que proporciona una protección óptima a los hombres que tienen sexo con hombres y que contribuye a disminuir las desigualdades de género en la prevención.
Los títulos de las ponencias y el nombre de los ponentes que las impartieron fueron:
Mesa 1 sobre Retos actuales de los programas de vacunación:
-Vacunación de grupos de riesgo (Dolores Martín Ríos, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz)
-Efectividad frente a la enfermedad meningocócica por serogrupo B (Aurelio Barricarte, Instituto de Salud Pública de Navarra)
-Medidas de control del brote de mpox en España: papel de la vacunación (Asunción Díaz, Centro Nacional de Epidemiología)
Mesa 2 sobre Incorporación de vacunas en el calendario de vacunación sistemática:
Impacto de la vacunación antigripal en las neumonías (Pere Godoy, Universitat de Lleida)
Estudio coste-efectividad de la vacunación frente a herpes-zóster en España (Laura Vallejo, Universidad de las Palmas)
Vacunación frente a VPH en varones (Maria Brotons, Institut Català d’Oncologia)
-Elaboración de Resumen para SEEnota sobre los principales contenidos de la VII Jornada sobre Vacunaciones
-Participación telemática el 14 de noviembre, en la reunión del Focus Group de la WFPHA. En la reunión se discutió un borrador con los resultados del estudio
Diciembre:
Participación el 18 de diciembre en la reunión del Focus Group de la WFPHA en la que se consensuó un documento final de Recomendaciones
Enero a diciembre 2023:
-Dos miembros del GT (Ángela Domínguez y Pere Godoy) han participado en las reuniones periódicas de la Comisión Asesora de Comunicación de la SEE y han realizado aportaciones a las notas de Prensa sobre temas de actualidad y posicionamientos de la SEE.
-Atención a medios de comunicación. Durante el año 2023 se han realizado 21 entrevistas solicitadas por medios de comunicación diversos
Año 2022
Enero:
-El 17 de enero se realizó por videoconferencia una reunión del Grupo de Trabajo con participación de todos sus miembros. En la reunión se acordó: a) aprobar la actualización hasta 2022 de publicaciones de los miembros del Grupo de Trabajo para la página web de la SEE; b) presentar una propuesta de Mesa Espontánea para la XL Reunión Anual de la SEE de San Sebastián; y c) organizar la VI Jornada sobre Vacunaciones el 3 de noviembre en el Instituto de Salud Carlos III (Madrid).
Tras la reunión se envió a la Secretaría de la SEE información actualizada de los dos últimos años (2021 y 2022) sobre publicaciones de vacunaciones en las que figuran como autores los miembros del GT para la correspondiente actualización de la página web.
– El 25 de enero se elaboró un informe para SEENOTA (25 enero 2022) sobre novedades en vacunación y revacunación frene a COVID-19, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Cuántas dosis de vacuna frente a COVID-19 son necesarias?, ¿Por qué la recomendación vacunal puede ser diferente de unas personas a otras?, ¿Tendremos que ponernos más dosis de vacuna en un futuro? ¿con qué frecuencia?, ¿Cuál es la decisión acertada?
Febrero:
Elaboración y publicación en la página web de la SEE del documento técnico-científico de la SEE titulado ¿Cuántas dosis de vacuna frente a COVID-19 son necesarias?
Abril:
Participación en el documento de la SEE “Guía de recomendaciones frente a la Covid-19”
Mayo:
Participación en el cuestionario preliminar a las sociedades de SESPAS sobre los aspectos más relevantes de la respuesta sanitaria en general y de la salud pública en particular sobre la gestión de la pandemia
Junio:
Asistencia de dos miembros del grupo (Angela Domínguez y Jenaro Astray) a la Reunión de Grupos de Trabajo de la SEE que se celebrará en Madrid los días 9 y 10 de junio de 2022
Julio:
Elaboración del documento “Viruela del mono. Guía sobre prevención y vacunación” que fue revisado por el Grupo de Trabajo sobre Género, Diversidad Afectivo-sexual y Salud de la SEE
Agosto:
Mesa Espontánea con el título “VACUNACIÓN Y OTRAS INTERVENCIONES FRENTE A COVID -19” realizada en San Sebastián el día 31 de agosto de 2022
El objetivo de la Mesa Espontánea fue analizar y discutir los resultados de estudios realizados por los socios de la SEE sobre a) la situación de estrés en la que se habían visto envueltos los técnicos de las unidades de vigilancia epidemiológica; b) la evaluación de recursos diagnósticos para medir la inmunidad frente a la infección; c) la efectividad de la vacunación en ámbitos específicos como residencias geriátricas y centros penitenciarios; d) los cambios observados a lo largo del tiempo en las estimaciones de efectividad vacunal; e) la integración de los distintos sistemas de información de que se disponía en un territorio determinado para la vigilancia de COVID-19; y f) la aportación de las notificaciones autodeclaradas de infección por SARS-CoV-2 a la vigilancia de COVID-19 con especial referencia a su impacto y validez.
La mesa fue moderada por Ángela Domínguez y Pere Godoy y las comunicaciones y personas que las presentaron fueron las siguientes:
- Impacto de la pandemia COVID-19 en la salud mental de los profesionales de vigilancia epidemiológica (Jessica Pardos, Servei de Vigilància Epidemiològica i Resposta a Emergències de Salut Pública a Lleida)
- Evaluación de la inmunidad mediante un test rápido de anticuerpos (José Tuells, Universidad de Alicante)
- Efectividad de la vacunación frente a COVID-129 en una residencia geriátrica (Irene Barrabeig, Servei de Vigilància Epidemiològica i Resposta a Emergències de Salut Pública a Barcelona Sud)
- Variaciones en los resultados de la efectividad de la vacunación frente a COVID-19 a lo largo del tiempo (Jesús Castilla, Instituto de Salud Pública de Navarra)
- Integración de los sistemas de información para la vigilancia de la COVID-19 (Jenaro Astray, Dirección General de Salud Pública, Comunidad de Madrid)
- Efectividad de la vacunación frente a COVID-19 en una institución penitenciaria (Jordi Rosinach, Servei de Vigilància Epidemiològica i Resposta a Emergències de Salut Pública a Lleida)
- Aportación a la vigilancia de la COVID-19 de las infecciones de SARS-CoV-2 autodeclaradas: impacto y validez. (Alberto Malvar Pintos, Servizo de epidemioloxía Dirección Xeral de Saúde Pública)
Octubre:
Primera Revisión del documento “Viruela del mono. Guía sobre prevención y vacunación” incorporando las novedades sobre recomendaciones de vacunación para la prevención de la enfermedad.
Noviembre:
-El 3 de noviembre se celebró de manera presencial y por Youtube en las dependencias del Instituto de Salud Carlos III la VI Jornada sobre Vacunaciones de la SEE con el título “El control mediante vacunación de la COVID-19 y otras enfermedades transmisibles”.
En la Jornada se abordó la situación en que se encuentran las nuevas vacunas frente a COVID-19, la experiencia de los efectos adversos que tenemos después de un uso amplísimo de la vacunación en distintos grupos de población y las nuevas estrategias de vacunación, así como la importancia de las encuestas de seroprevalencia para conocer el nivel de inmunidad que existe en la comunidad frente a la infección por SARS-CoV-2 y también frente a otras enfermedades que se pueden prevenir por vacunación. También se abordó la epidemiologia de la tos ferina, enfermedad que sigue siendo un problema en nuestro país y como ha influido la estrategia de vacunación en mujeres embarazadas en dicha epidemiología. La experiencia en las temáticas abordadas por parte de los ponentes contribuyó a generar reflexiones y preguntas del máximo interés para todos los asistentes.
Los títulos de las ponencias de la Mesa 1 sobre “Nuevas vacunas y nuevas estrategias de vacunación frente a COVID-19” y el nombre de los ponentes fueron:
-Nuevas vacunas frente a COVID-19 (María Jesús Lamas, Directora Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)
-Experiencia de los efectos adversos de las vacunas frente a COVID-19 (Javier Díez Domingo, Director del Área de Investigación en Vacunas, FISABIO)
-Actualización de las estrategias de vacunación frente a COVID-19 (Aurora Limia, Jefa de Área Programas de Vacunación, Ministerio de Sanidad)
En la Mesa 2 sobre ”Encuestas de seroprevalencia y coberturas de vacunación de enfermedades inmunoprevenibles”, los títulos de las ponencias y los ponentes fueron:
-Prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en España tras la primera y segunda ola (Marina Pollán, Directora Científica de CIBERESP, Instituto de Salud Carlos III)
-Encuesta de seroprevalencia de enfermedades inmunoprevenibles (Carmen Olmedo, Jefa de Servicio, Área de Programas de Vacunación, Ministerio de Sanidad)
-Epidemiología de la tos ferina en España. Vacunación en mujeres embarazadas (Josefa Masa, Epidemiología de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, Centro Nacional de Epidemiología; CIBERESP)
-Participación en la reunión telemática de Grupos de Trabajo de la SEE que se realizó el 16 de noviembre
Diciembre:
-Coautoría del documento “Balance y retos de la epidemiología ante el tercer año de pandemia” publicado en The Conversation el 1 de enero de 2023.
-Participación en el taller organizado por el Grupo de Trabajo de Cribados de la SEE “Estrategias de Comunicación: cómo hablar en público y a los medios” (13 diciembre 2022).
– Aportaciones al Documento “Lecciones aprendidas durante la pandemia y propuestas de recomendaciones en aras de mejorar el desempeño y resiliencia del Sistema Nacional de Salud frente a nuevas pandemias y otros retos de salud”.
– Envío de las siguientes propuestas de temas para The Conversation: 1) Enfermedades que pueden prevenirse con vacunación. El papel de la inmunidad de grupo; 2) Cambio climático y reemergencia de las enfermedades transmisibles
Enero a diciembre 2022:
–La coordinadora del GT (Ángela Domínguez) ha participado en las reuniones periódicas de la Comisión Asesora de Comunicación de la SEE y han realizado aportaciones a las notas de Prensa sobre temas de actualidad y posicionamientos de la SEE
–Atención a medios de comunicación: Durante 2022 la coordinadora y diferentes miembros del Grupo de Vacunaciones de la SEE han desarrollado una actividad de atención a medios muy destacable. Además de las entrevistas que nos solicitaron en la Jornada sobre Vacunaciones que se celebró el 3 de noviembre, a lo largo de 2022 se ha atendido directamente por teléfono, TV o Skype a 57 solicitudes de medios y se ha respondido por escrito en una ocasión a las preguntas planteadas por periodistas. En el Anexo se puede ver la relación de medios a los que se ha atendido y la fecha en que se ha hecho. Así mismo, en los resúmenes mensuales de las Actividad de Comunicación y Redes Sociales elaborados por Rosa Arróspide, responsable de comunicación de la SEE, se puede acceder a la información publicada.
Medios de comunicación atendidos en 2022
Fecha | Medio de comunicación |
10.01.2022 | Diario Público |
11.01.2022 | Diario vasco |
14.01.2022 | Informativos Telecinco |
19.01.2022 | EFE |
20.01.2022 | SER |
20.01.2022 | Diario Médico |
26.01.2022 | El País |
26.01.2022 | Heraldo |
01.02.2022 | COPE |
01.02.2022 | RNE |
10.02.2022 | diario.es |
11.02.2022 | Gaceta Sanitaria |
28.02.2022 | Diario Público |
08.03.2022 | 20 minutos |
14.03.2022 | El Independiente |
21.03.2022 | El Español |
22.03.2022 | La Razón |
01.04.2022 | Infosalud |
19.04.2022 | El Español |
20.04.2022 | Infosalud |
20.04.2022 | 20 minutos |
21.04.2022 | The Objective |
10.05.2022 | 20 minutos |
13.05.2022 | El Español |
20.05.2022 | ABC |
23.05.2022 | El Español |
25.05.2022 | Infosalus |
16.06.2022 | SER |
16.06.2022 | EFE |
04.07.2022 | 20 minutos |
04.07.2022 | ETB |
05.07.2022 | RNE-Ràdio4 |
05.07.2022 | Barcelona TV |
11.07.2022 | La Maldita |
12.07.2022 | COPE |
25.07.2022 | Informativos Telemadrid |
25.07.2022 | El Español |
26.07.2022 | EFE |
29.07.2022 | Radio Nacional |
08.09.2022 | El Español |
13.09.2022 | El Correo |
14.09.2022 | El Español |
20.09.2022 | ABC |
21.09.2022 | Newtral |
28.09.2022 | Europa Press |
28.09.2022 | La Razón |
14.10.2022 | Diario Málaga |
20.10.2022 | Infolibre |
27.10.2022 | Diario Médico |
04.11.2022 | Radio Valencia |
09.11.2022 | El tiempo.es |
23.11.2022 | El Diario.es |
23.11.2022 | El Español |
02.12.2022 | Telecinco |
14.12.2022 | Público |
22.12.2022 | La Voz de Galicia |
28.12.2022 | 65 y más |
29.12.2022 | Diario.es |
Año 2020
- El GT tuvo una reunión virtual el día 12 de enero de 2020 para planificar las actividades 2020.
- Presentación de una Mesa Espontánea titulada “El Sarampión: Retos que plantea su eliminación” en la XXXIIX reunión de la SEE de 2020. La Mesa Espontánea incluyó 7 comunicaciones sobre la situación del Sarampión en nuestro país.
- Epidemiología del sarampión en Cataluña en los últimos años. Ponente: Ana Martínez (Agencia de Salud Pública de Cataluña y CIBERESP)
- Brote de sarampión en Navarra. Ponente: Itziar Casado (Instituto Salud Pública Navarra y CIBERESP)
- Onda epidémica de sarampión en la Comunidad Valenciana. 2017-2018. Ponentes:Francisco Javier Roig Sena; Hermelinda Vanaclocha Luna; Rosa Carbó Malonda; Isabel Huertas Zarco (Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico. Generalidad Valenciana)
- Uso de las inmunoglobulinas en la profilaxis del sarampión. Ponente: Irene Barrabeig (Agencia de Salud Pública de Cataluña y CIBERESP)
- Retos diagnósticos del sarampión en países en situación de eliminación. Ponente: Aurora Fernández (Centro Nacional de Microbiología y CIBERESP)
- Situación del programa de eliminación del sarampión en España. Ponente:Noemí López-Perea (Centro Nacional de Epidemiología y CIBERESP)
- Visibilidad del sarampión en las Reuniones Científicas de la SEE (1979-2019). Ponentes: Jose Tuells, Nayara Tamayo, Emilia Montagud (Universidad de Alicante, Hospital Universitario del Vinalopó).
- El 18 de noviembre de 2020 se celebró de manera virtual, la IV Jornada sobre Vacunaciones de la SEE titulada “Retos y oportunidades de las vacunas para el control de enfermedades transmisibles”, con participación de más de 300 inscritos. (https://www.youtube.com/watch?v=5IAVggzPelk)
- Publicación de una nota de prensa y un resumen para SEENota sobre la IV Jornada.
- Revisión de los documentos “Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España” y “recomendaciones sobre estrategias comunicativas frente a la fatiga pandémica” elaborados por un Grupo de Trabajo del Ministerio. Tras revisar los documentos se hicieron llegar al Ministerio los comentarios y sugerencias.
- Participación en reunión virtual del Ministerio el día 23 de diciembre de 2020 para tratar “Estrategias de vacunación covid-19 líneas maestras” y “Vacunación Covid-19. Preguntas Comunes”.
- Durante 2020 la coordinadora y diferentes miembros del Grupo de Vacunaciones de la SEE han desarrollado una actividad de atención a medios muy destacable: Se ha atendido directamente por teléfono, TV o Skype a 6 solicitudes de medios y se ha respondido por escrito a 12 solicitudes.
Año 2019
- El GT tuvo una reunión presencial el 23 de enero de 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
- Presentación de una Mesa Espontánea titulada “Papel de la vigilancia epidemiológica en los programas de vacunación” en la XXXVII reunión de la SEE de 2019 en Oviedo. La Mesa Espontánea incluyó 6 comunicaciones.
- Carga de enfermedad de la infección por virus del papiloma humano (Comunidad de Madrid; ponente: Jenaro Astray)
- Importancia de la historia de la vacunación en la efectividad de la vacuna de la gripe (Agencia de Salud Pública de Navarra y CIBERESP; ponente: Ivan Martínez-Baz)
- Utilidad de distintas definiciones clínicas de gripe para la vigilancia de la enfermedad (Universidad de Barcelona y CIBERESP; ponente: Ángela Domínguez)
- Efectividad e impacto del programa de vacunación contra la hepatitis B en preadolescentes en Cataluña 23 años después de su introducción (Agencia de Salud Pública de Cataluña y CIBERESP; ponente: Eva Borrás)
- Impacto en la incidencia de hepatitis A tras la introducción de un programa de vacunación universal en Catalunya, 1997-2018 (Agencia de Salud Pública de Cataluña; ponente: Gloria Carmona)
- Vigilancia epidemiológica de la enfermedad meningocócica en España (Centro Nacional de Epidemiología y CIBERESP; ponente: Rosa Cano)
- El 15 de octubre de 2019 se celebró en Madrid, en la Escuela Nacional de Sanidad, la III Jornada sobre Vacunaciones de la SEE titulada “Del Control a la eliminación y erradicación de enfermedades mediante la vacunación”, con participación mixta presencial y en streaming. (https://www.youtube.com/watch?v=AAdNV7ZZtm4)
- Se publicó una nota de prensa y se elaboró un resumen para SEENota sobre la III Jornada.
- Publicación de un vídeo e infografía sobre Vacunas en la página web de la sociedad. (https://youtu.be/6qVKq-n9_gM)
- Elaboración de un Policy Brief sobre vacunaciones en la embaraza disponible en la página web de la SEE.
(https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/POLICY%20B_vacunas.pdf)
- Participación en un grupo de trabajo del Ministerio para tratar la “Estrategia de comunicación sobre vacunación frente a MenACWY a adolescentes y adultos jóvenes (catch-up)”.Tras la participación en la primera reunión se hizo una nota informativa publicada en SEEnota.
- Elaboración de una Editorial para Gaceta Sanitaria sobre vacunación antimeningocócica titulada “La enfermedad meningocócica y las vacunas: algunas respuestas y todavía muchas preguntas”. El Grupo de Trabajo consideró que era conveniente abordar el tema por su trascendencia en salud pública. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911119302274)
- Participación de tres miembros del Grupo de Vacunas en la Jornada de Grupos de Trabajo de la SEE los días 6 y 7 de junio de 2019, en Madrid.
- Elaboración de una encuesta online para los socios de la SEE sobre la reticencia a la vacunación. Coordinada por Jenaro Astray.
- Respuestas a preguntas formuladas a la SEE sobre vacunas. Durante 2019 se han contestado a diversas preguntas formuladas por periodistas y estudiantes de periodismo sobre vacunas y programas de vacunación que se nos han hecho llegar desde comunicación o desde la propia secretaria de la SEE.
- Respuesta mediante una réplica (“Sobre falsas creencias y tiomersal en las vacunas. Réplica de los autores”) a una carta enviada por una lectora a la revista Atención Primaria en relación a determinados aspectos relacionados con el artículo titulado “Falsas creencias sobre vacunas” del cual son autores los miembros del Grupo de Trabajo. Dicha réplica ha sido ya publicada en Atención Primaria. (
2018
- El GT tuvo una reunión presencial el 29 de enero de 2018 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
- Elaboración de una propuesta de Mesa Espontánea sobre “Efectividad e impacto de los programas de vacunaciones” para la XXXVI reunión de la SEE de 2018 en Lisboa. La propuesta no fue aceptada.
- El 15 de octubre de 2018 se celebró en Madrid, en la Escuela Nacional de Sanidad, la II Jornada sobre Vacunaciones de la SEE titulada “Vacunación en embarazadas y en grupos de riesgo”. La sesión contó con participación mixta presencial y en streaming. (https://www.youtube.com/watch?v=jY49cSwd53c)
- Publicación en la revista Atención Primaria un artículo firmado por todos los miembros del Grupo de Trabajo con el título “Falsas creencias sobre vacunas”. El link para acceder al artículo se ha puesto en la página web. (http://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-avance-resumen-falsas-creencias-sobre-las-vacunas-S0212656718302750)
- Respuestas a preguntas frecuentes. El GT valoró la conveniencia de elaborar un documento con respuestas a preguntas frecuentes sobre vacunaciones y finalmente, tras valorar las respuestas ya disponibles por parte de diversas instituciones nacionales e internacionales de reconocida solvencia (OMS, ECDC, CDC, Ministerio SCBS), consideró que la mejor opción era ofrecer desde la SEE links a las páginas de dichas instituciones. Por ello se listaron una serie de documentos con este tipo de respuestas y se elaboró una página en la que se muestran los títulos de dichos documentos y los links para acceder a ellos. (https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/Links%20preguntas%20frecuentes_Vaccines_profesionales.pdf)
- Revisión documentos sobre vacunaciones elaborados por el Ministerios. El GT ha revisado y ha hecho llegar sus sugerencias al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social al documento “Vacunación en Grupos de Riesgo y Población Adulta” elaborado por el Grupo de Trabajo de Vacunación en Grupos de Riesgo (GT-GR) de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Así mismo, la coordinadora del GT, Ángela Domínguez, asistió a la reunión del 14 de Junio 2018 convocada por el Misterio para debatir sobre dicho documento
- En la actualidad el documento está disponible (http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/Vacunacion_sanitarios.pdf)
- Participación de tres miembros del Grupo de Vacunas en la Jornada de Grupos de Trabajo de la SEE los días 6 y 7 de junio de 2018, en Madrid.
- Publicación en SEE Nota del resumen de actividades del Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones.
Medios de comunicación atendidos en 2023
Fecha | Medio de comunicación |
09.01.2023 | El Español |
18.01.2023 | ABC |
23.01.2023 | Consalud |
06.02.2023 | Nius |
07.02.2023 | Newtral |
20.02.2023 | El Español |
24.02.2023 | Nius |
27.02.2023 | La Ser |
28.02.2023 | El Español |
19.05.2023 | Consalud |
29.05.2023 | Redacción médica |
31.05.2023 | Nius |
06.06.2023 | Redacción médica |
04.07.2023 | Canal Sur |
13.09.2023 | El Correo |
15.09.2023 | Informativos Telecinco |
19.09.2023 | 20 minutos |
18.10.2023 | El Español |
24.10.2023 | El Español |
28.11.2023 | Público |
20.12.2023 | ABC |
-
Fuentes de financiación:
Fuentes de financiación | Cuantía |
Financiación estándar SEE | 2.000€ |
Financiación adicional SEE | 1.000€ |
-
Artículos publicados por miembros del grupo de trabajo sobre vacunaciones y enfermedades prevenibles por vacunación en los últimos tres años:
–Godoy P, Castilla J, Astray J, Godoy S, Tuells J, Barrabeig I, Domínguez A. Hacia el control de la COVID-19 a través de la vacunación: obstáculos, desafíos y oportunidades. Gaceta Sanitaria 2022; 36: S82-S86.
-López-Sánchez I, Domínguez A. The perception and attitudes of pharmacists and their users towards vaccination and vaccine hesitancy. A cross sectional study. Vacunas 2021; 22: 138-149.
-Martínez-Osorio J, García-García JJ, Moraga-Llop F, Díaz A, Hernández S, Solé-Ribalta A, González-Peris S, Izquierdo C, Esteva C, Codina G, Planes AM, Uriona S, Campins M, Ciruela P, Salleras L, Domínguez A, Muñoz-Almagro C, F de Sevilla M. Enfermedad neumocócica invasiva en niños menores de 60 meses, antes y después de la introducción de la vacuna conjugada 13-valente. Anales de Pediatría 2022; 96: 501-510.
–Godoy P, Parrón I, Barrabeig I, Caylà JA, Clotet L, Follia N, Carol M, Orcau A, Alsedà M, Ferrús G, Plans P, Janés M, Millet JP, Domínguez A, the Transmission of Tuberculosis in Catalonia (Spain) Working Group. Impact of the COVID-19 pandemic on contact tracing of patients with pulmonary tuberculosis. European Journal of Public Health 2022; 32: 643-647.
-Ciruela P, Vilaró M, Carmona G, Jané M, Soldevila N, Garcia T, Hernández S, Ruiz L, Domínguez A, Working Group of the Microbiological Reporting System of Catalonia and Working Group of the Epidemiological Surveillance Network of Catalonia. Estimation of the incidence of invasive meningococcal disease using a capture–recapture model based on two independent surveillance systems in Catalonia, Spain. British Medical Journal Open 2022; 12: e058003.
-Soldevila N, Toledo D, Martínez A, Godoy P, Torner N, Rius C, Jané M, Domínguez A, and the PIDIRAC Sentinel Surveillance Program of Catalonia. Does knowing the influenza epidemic threshold has been reached influence the performance of influenza case definitions? PLoS One 2022; 17: e0270740.
-Soldevila N, Basile L, Martínez A, Torner N, Marcos MA, Mosquera MM, Antón A, Andrés C, Rius C, Tomàs P, Domínguez A; PIDIRAC Surveillance of Hospitalized Cases of Severe Influenza in Catalonia Working Group. Surveillance of influenza B severe hospitalized cases during 10 seasons in Catalonia: Does the lineage make a difference? Journal of Medical Virology 2022; 94: 4417-4424.
-Torner N, Mercader S, Domínguez A, Martínez A, Costa J, Sowersc SB, Abernathyc SB, Bellinic WJ, Hickmanc CJ. Etiological analysis of discarded measles in the context of a measles outbreak among a highly immunized population. Pediatrics International 2022; 28: 2321-2324.
-Ciruela P, Soldevila N, García-Garcia JJ, González-Peris S, Díaz-Conradi A, Redin A, Viñado B, Izquierdo C, Muñoz-Almagro C, Domínguez À; Barcino Working Group. Effect of COVID-19 pandemic on invasive pneumococcal disease in children, Catalonia, Spain. Emerging Infectious Diseases 2022; 28: 2321-2325.
-Soler-Font M, Aznar-Lou I, Basile L, Soldevila N, Godoy P, Martínez A, Serrano-Blanco A, Domínguez A, The Surveillance Of Hospitalized Cases Of Severe Influenza In Catalonia Working Group. Costs and factors associated with hospitalizations due to severe influenza in Catalonia (2017-2020). International Journal of Enviromental Research and Public Health 2022; 19: 14793.
-Guerrero-Vadillo M, Peñuelas M, Domínguez Á, Godoy P, Gómez-Barroso D, Soldevila N, Izquierdo C, Martínez A, Torner N, Avellón A, Rius C, Varela C. Epidemiological Characteristics and spatio-temporal distribution of hepatitis A in Spain in the context of the 2016/2017 European outbreak. International Journal of Enviromental Research and Public Health 2022; 19: 16775.
-Vilaplana-Carnerero C, Giner-Soriano M, Domínguez Á, Morros R, Pericas C, Álamo-Junquera D, Toledo D, Gallego C, Redondo A, Grau M. Atherosclerosis, cardiovascular disease, and COVID-19: a narrative review. Biomedicines 2023; 11:1206.
-Rey-Reñones C, Martinez-Torres S, Martín-Luján FM, Pericas C, Redondo A, Vilaplana-Carnerero C, Domínguez A, Grau, M. Type 2 diabetes mellitus and COVID-19: a narrative review. Biomedicines 2022; 10: 2089.
–Domínguez A. COVID-19: ¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo? The Conversation 2022.
-De Salazar PM, Lu F, Hay JA, Gómez-Barroso D, Fernández-Navarro P, Martínez EV, Astray-Mochales J, Amillategui R, García-Fulgueiras A, Chirlaque MD, Sánchez-Migallón A, Larrauri A, Sierra MJ, Lipsitch M, Simón F, Santillana M, Hernán MA. Near real-time surveillance of the SARS-CoV-2 epidemic with incomplete data. PLoS Computational Biology 2022; 18: e1009964.
-Kissling E, Hooiveld M, Martínez-Baz I, Mazagatos C, William N, Vilcu AM, Kooijman MN, Ilić M, Domegan L, Machado A, de Lusignan S, Lazar M, Meijer A, Brytting M, Casado I, Larrauri A, Murray JK, Behillil S, de Gier B, Mlinarić I, O’Donnell J, Rodrigues AP, Tsang R, Timnea O, de Lange M, Riess M, Castilla J, Pozo F, Hamilton M, Falchi A, Knol MJ, Kurečić Filipović S, Dunford L, Guiomar R, Cogdale J, Cherciu C, Jansen T, Enkirch T, Basile L, Connell J, Gomez V, Sandonis Martín V, Bacci S, Rose AM, Pastore Celentano L, Valenciano M; I-MOVE-COVID-19 and ECDC primary care study teams; I-MOVE-COVID-19 and ECDC primary care study team (in addition to authors above). Effectiveness of complete primary vaccination against COVID-19 at primary care and community level during predominant Delta circulation in Europe: multicentre analysis, I-MOVE-COVID-19 and ECDC networks, July to August 2021. Euro Surveill. 2022 May;27(21):2101104. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2022.27.21.2101104.
Trobajo-Sanmartín C, Martínez-Baz I, Miqueleiz A, Fernández-Huerta M, Burgui C, Casado I, Baigorría F, Navascués A, Castilla J, Ezpeleta C. Differences in transmission between SARS-CoV-2 Alpha (B.1.1.7) and Delta (B.1.617.2) variants. Microbiol Spectr. 2022 Apr 27;10(2):e0000822. doi: 10.1128/spectrum.00008-22.
Martínez-Baz I, Casado I, Navascués A, Portillo ME, Guevara M, Ezpeleta C, Castilla J. Chronic obstructive pulmonary disease and influenza vaccination effect in preventing outpatient and inpatient influenza cases. Sci Rep. 2022 Mar 22;12(1):4862. doi: 10.1038/s41598-022-08952-0.
Sandmann FG, van Leeuwen E, Bernard-Stoecklin S, Casado I, Castilla J, Domegan L, Gherasim A, Hooiveld M, Kislaya I, Larrauri A, Levy-Bruhl D, Machado A, Marques DFP, Martínez-Baz I, Mazagatos C, McMenamin J, Meijer A, Murray JLK, Nunes B, O’Donnell J, Reynolds A, Thorrington D, Pebody R, Baguelin M. Health and economic impact of seasonal influenza mass vaccination strategies in European settings: A mathematical modelling and cost-effectiveness analysis. Vaccine. 2022 Feb 23;40(9):1306-1315. doi: 10.1016/j.vaccine.2022.01.015.
Castilla J, Lecea Ó, Martín Salas C, Quílez D, Miqueleiz A, Trobajo-Sanmartín C, Navascués A, Martínez-Baz I, Casado I, Burgui C, Egüés N, Ezpeleta G, Ezpeleta C. Seroprevalence of antibodies against SARS-CoV-2 and risk of COVID-19 in Navarre, Spain, May to July 2022. Euro Surveill. 2022 Aug;27(33):2200619. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2022.27.33.2200619.
Sentís A, Kislaya I, Nicolay N, Meijerink H, Starrfelt J, Martínez-Baz I, Castilla J, Nielsen KF, Hansen CH, Emborg HD, Nardone A, Derrough T, Valenciano M, Nunes B, Monge S; VEBIS-Lot4 working group. Estimation of COVID-19 vaccine effectiveness against hospitalisation in individuals aged ≥ 65 years using electronic health registries; a pilot study in four EU/EEA countries, October 2021 to March 2022. Euro Surveill. 2022 Jul;27(30):2200551. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2022.27.30.2200551.
Martínez-Baz I, Casado I, Miqueleiz A, Navascués A, Pozo F, Trobajo-Sanmartín C, Albéniz E, Elía F, Burgui C, Fernández-Huerta M, Ezpeleta C, Castilla J. Effectiveness of influenza vaccination in preventing influenza in primary care, Navarre, Spain, 2021/22. Euro Surveill. 2022 Jun;27(26):2200488. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2022.27.26.2200488.
Martínez-Baz I, Trobajo-Sanmartín C, Burgui C, Casado I, Castilla J. Transmission of SARS-CoV-2 infection and risk factors in a cohort of close contacts. Postgrad Med. 2022 Mar;134(2):230-238. doi: 10.1080/00325481.2022.2037360.
-Izquierdo C, Ciruela P, Soldevila N, Garcia-Garcia JJ, Gonzalez-Peris S, Díaz-Conradi A, Viñado B, F de Sevilla M, Moraga-Llop F, Muñoz-Almagro C, Domínguez A and Barcino Working Group. Changes in invasive pneumococcal disease in the paediatric population in the second COVID-19 pandemic year. Vaccines (Basel) 2023; 11: 1548.
-Caballero P, Astray J, Domínguez A, Godoy P, Barrabeig I, Castilla J, Tuells J. Validación de un cuestionario sobre vacunas y su asociación con la reticencia a vacunarse en la Sociedad Española de Epidemiología. Gaceta Sanitaria 2023; 37: 102329.
–Martínez-Baz I, Bullón-Vela V, Soldevila N, Torner N, Palma D, García Cenoz M, Pérez G, Burgui C, Castilla J, Godoy P, Domínguez A, Toledo D. Assessment of knowledge and attitudes over time in postacute COVID-19 environments: protocol for an epidemiological study. JMIR Research Protocols 2023; 12: e52114.
-Godoy S, Parrón I, Millet JP, Caylà JA, Follia N, Carol M, Orcau À, Alsedà M, Toledo D, Ferrús G, Plans P, Barrabeig I, Clotet L, Domínguez A, Godoy P and the Transmission of Tuberculosis in Catalonia (Spain) Working Group. Losses in the care cascade for latent tuberculosis infection in the tracing contact studies. Pathogens 2023; 12: 1403.
-Morales-Suárez-Varela M, Toledo D, Fernández-Sierra MA, Liébana M, Rubiera G, Navarro G, Prados C, Chamarro J, Peraita-Costa I, Domínguez A, Working Group of Project FIS PI19/00354. A profile of adult severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 pneumonia patients according to pneumococcal vaccination status. Vaccines (Basel) 2023; 11: 1630.
–Domínguez A, Soldevila N, Toledo D, Parrón I, Millet JP, Barrabeig I, Godoy P and on behalf of Transmission of Tuberculosis in Catalonia (Spain) Working Group. Factors associated with treatment prescription to pulmonary tuberculosis contacts in Catalonia (2019–2021): a population-based epidemiological study. Vaccines (Basel) 2023; 11: 1800.
–Castilla J, García Cenoz M, Abad R, Sánchez-Cambronero L, Lorusso N, Izquierdo C, Cañellas Llabrés S, Roig J, Malvar A, González Carril F, Boone ALD, Pérez Martín J, Rodríguez Recio MJ, Galmés A, Caballero A, García Rojas A, Juanas F, Nieto M, Viloria Raymundo LJ, Martínez Ochoa E, Rivas AI, Castrillejo D, Moreno Pérez D, Martínez A, Borràs E, Sánchez Gómez A, Pastor E, Nartallo V, Arteagoitia JM, Álvarez-Fernández B, García Pina R, Fernández Arribas S, Vanrell J, García Hernández S, Mendoza RM, Méndez M, López-Tercero MM, Fernández-Rodríguez Á, Blanco Á, Carrillo de Albornoz FJ, Ruiz Olivares J, Ruiz-Montero R, Limia A, Navarro-Alonso JA, Vázquez JA, Barricarte A. Effectiveness of a meningococcal Group B vaccine (4CMenB) in children. New England Journal of Medicine 2023; 388(5): 427-438.
–Martínez-Baz I, Fernández-Huerta M, Navascués A, Pozo F, Trobajo-Sanmartín C, Casado I, Echeverria A, Ezpeleta C, Castilla J. Influenza vaccine effectiveness in preventing laboratory-confirmed influenza cases and hospitalizations in Navarre, Spain, 2022-2023. Vaccines (Basel). 2023; 11(9): 1478.
-Casado I, García Cenoz M, Egüés N, Burgui C, Martínez-Baz I, Castilla J. Infecciones, hospitalizaciones y mortalidad por COVID-19 en Navarra entre febrero de 2020 y septiembre de 2022. Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2023; 46(2): e1044.
–Martínez-Baz I, Miqueleiz A, Egüés N, Casado I, Burgui C, Echeverría A, Navascués A, Fernández-Huerta M, García Cenoz M, Trobajo-Sanmartín C, Guevara M, Ezpeleta C, Castilla J. Effect of COVID-19 vaccination on the SARS-CoV-2 transmission among social and household close contacts: A cohort study. Journal of Infection and Public Health. 2023; 16(3): 410-417.
-Fontán-Vela M, Hernando V, Olmedo C, Coma E, Martínez M, Moreno-Perez D, Lorusso N, Vázquez Torres M, Barbas Del Buey JF, Roig-Sena J, Pastor E, Galmés Truyols A, Artigues Serra F, Sancho Martínez RM, Latasa Zamalloa P, Pérez Martínez O, Vázquez Estepa A, García Rojas AJ, Barreno Estévez AI, Sánchez-Migallón Naranjo A, Pérez Martín JJ, Peces Jiménez P, Morales Romero R, Castilla J, García Cenoz M, Huerta Huerta M, Boone ALD, Macías Ortiz MJ, Álvarez Río V, Rodríguez Recio MJ, Merino Díaz M, Berradre Sáenz B, Villegas-Moreno MT, Limia A, Diaz A, Monge S; Spanish MPOX vaccine effectiveness study group. Effectiveness of MVA-BN vaccination in a population at high-risk of mpox: a Spanish cohort study. Clinical Infecious Diseases 2023: ciad645.
-Kissling E, Pozo F, Martínez-Baz I, Buda S, Vilcu AM, Domegan L, Mazagatos C, Dijkstra F, Latorre-Margalef N, Kurečić Filipović S, Machado A, Lazar M, Casado I, Dürrwald R, van der Werf S, O’Donnell J, Linares Dopido JA, Meijer A, Riess M, Višekruna Vučina V, Rodrigues AP, Mihai ME, Castilla J, Goerlitz L, Falchi A, Connell J, Castrillejo D, Hooiveld M, Carnahan A, Ilić M, Guiomar R, Ivanciuc A, Maurel M, Omokanye A, Valenciano M; I-MOVE study team. Influenza vaccine effectiveness against influenza A subtypes in Europe: Results from the 2021-2022 I-MOVE primary care multicentre study. Influenza Other Respir Viruses 2023; 17(1): e13069.
-Kislaya I, Sentís A, Starrfelt J, Nunes B, Martínez-Baz I, Nielsen KF, AlKerwi A, Braeye T, Fontán-Vela M, Bacci S, Meijerink H, Castilla J, Emborg HD, Hansen CH, Schmitz S, Van Evercooren I, Valenciano M, Nardone A, Nicolay N, Monge S; VEBIS‐Lot4 working group. Monitoring COVID-19 vaccine effectiveness against COVID-19 hospitalisation and death using electronic health registries in ≥65 years old population in six European countries, October 2021 to November 2022. Influenza and Other Respir Viruses 2023; 17(11): e13195.
-Rose AM, Nicolay N, Sandonis Martín V, Mazagatos C, Petrović G, Niessen FA, Machado A, Launay O, Denayer S, Seyler L, Baruch J, Burgui C, Loghin II, Domegan L, Vaikutytė R, Husa P, Panagiotakopoulos G, Aouali N, Dürrwald R, Howard J, Pozo F, Sastre-Palou B, Nonković D, Knol MJ, Kislaya I, Luong Nguyen LB, Bossuyt N, Demuyser T, Džiugytė A, Martínez-Baz I, Popescu C, Duffy R, Kuliešė M, Součková L, Michelaki S, Simon M, Reiche J, Otero-Barrós MT, Lovrić Makarić Z, Bruijning-Verhagen PC, Gomez V, Lesieur Z, Barbezange C, Van Nedervelde E, Borg ML, Castilla J, Lazar M, O’Donnell J, Jonikaitė I, Demlová R, Amerali M, Wirtz G, Tolksdorf K, Valenciano M, Bacci S, Kissling E; I-MOVE-COVID-19 hospital study team; VEBIS hospital study team; Members of the I-MOVE-COVID-19 and VEBIS hospital study teams (in addition to the named authors). Vaccine effectiveness against COVID-19 hospitalisation in adults (≥ 20 years) during Alpha- and Delta-dominant circulation: I-MOVE-COVID-19 and VEBIS SARI VE networks, Europe, 2021. Eurosurveillance 2023; 28(47): 2300186.
-Rose AM, Nicolay N, Sandonis Martín V, Mazagatos C, Petrović G, Baruch J, Denayer S, Seyler L, Domegan L, Launay O, Machado A, Burgui C, Vaikutyte R, Niessen FA, Loghin II, Husa P, Aouali N, Panagiotakopoulos G, Tolksdorf K, Horváth JK, Howard J, Pozo F, Gallardo V, Nonković D, Džiugytė A, Bossuyt N, Demuyser T, Duffy R, Luong Nguyen LB, Kislaya I, Martínez-Baz I, Gefenaite G, Knol MJ, Popescu C, Součková L, Simon M, Michelaki S, Reiche J, Ferenczi A, Delgado-Sanz C, Lovrić Makarić Z, Cauchi JP, Barbezange C, Van Nedervelde E, O’Donnell J, Durier C, Guiomar R, Castilla J, Jonikaite I, Bruijning-Verhagen PC, Lazar M, Demlová R, Wirtz G, Amerali M, Dürrwald R, Kunstár MP, Kissling E, Bacci S, Valenciano M; I-MOVE-COVID-19 hospital study team; VEBIS hospital study team; Members of the I-MOVE-COVID-19 and VEBIS hospital study teams (in addition to authors above). Vaccine effectiveness against COVID-19 hospitalisation in adults (≥ 20 years) during Omicron-dominant circulation: I-MOVE-COVID-19 and VEBIS SARI VE networks, Europe, 2021 to 2022. Eurosurveillance 2023; 28(47): 2300187.
–Martínez-Baz I, Trobajo-Sanmartín C, Miqueleiz A, Casado I, Navascués A, Burgui C, Ezpeleta C, Castilla J, Guevara M; Working Group for the Study of COVID-19 in Navarra; Members of the Working Group for the Study of COVID-19 in Navarra. Risk reduction of hospitalisation and severe disease in vaccinated COVID-19 cases during the SARS-CoV-2 variant Omicron BA.1-predominant period, Navarre, Spain, January to March 2022. Eurosurveillance 2023; 28(5): 2200337.
-Montagud AC, Vicente-Alcalde N, Gabaldón-Bravo EM, Hurtado-Sánchez JA, Montagud E, Egoavil CM, Chavarría-Alarcón E, Caballero P, Tuells J. Vacunación contra la COVID-19 en la Universidad de Alicante (España): detección de anticuerpos neutralizantes frente al sars-CoV-2 mediante test serológico rápido, un estudio transversal. Revista Española de Salud Pública 2023; 97: e202312111.
–Tuells J, Santonja Alarcón R, González Guitián C. La expedición Balmis en el Suplemento a la Gazeta de Madrid (14 de octubre de 1806), difusión hispana. Revista Española de Salud Pública 2023; 97: e20231008
-Vicente-Alcalde N, Sferle SM, Franco-Paredes C, Tuells J. Acceptance of the COVID-19 vaccine by prisoners and staff in Spanish prisons. Vaccines (Basel) 2023; 11: 1547.
-Henao-Martínez AF, Olivo-Freites C, Higuita NIA, Ferraz C, Franco-Paredes C, Tuells J, Woc-Colburn L, Villalpando-Carrión S, Chastain DB, Rassi A. Clinical characteristics and outcomes of Chagas disease in the United States: A multicenter retrospective analysis. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 2023; 109: 1006-1011.
-Henao-Martínez AF, Orkin CM, Titanji BK, Rodriguez-Morales AJ, Salinas JL, Franco-Paredes C, Tuells J, Chastain DB. Hospitalization risk among patients with Mpox infection-a propensity score matched analysis. Therapeutic Advances in Infectious Diseases 2023; 10: 20499361231196683.
-Bukan K, Pearce-Slade T, Eiberg M, Tinelli M, Yahav D, Tuells J, Epaulard O, Holler JG, Roed C, Søborg C, Jensen JS, Harboe ZB. Exclusion of older adults and immunocompromised individuals in influenza, pneumococcal and COVID-19 vaccine trials before and after the COVID-19 pandemic. Aging Clinical and Experimental Research 2023; 35: 917-923.
-Vargas Barahona L, Molina KC, Pedraza-Arévalo LC, Sillau S, Tagawa A, Scherger S, Chastain DB, Shapiro L, Tuells J, Franco-Paredes C, Hawkins KL, Maloney JP, Thompson GR 3rd, Henao-Martínez AF. Previous corticosteroid exposure associates with an increased Pneumocystis jirovecii pneumonia mortality among HIV-negative patients: a global research network with a follow-up multicenter case-control study. Therapeutic Advances in Infectious Diseases 2023; 10: 20499361231159481.
–Tuells J. Letters from Balmis to Gutiérrez: fracture of the friendship between two vaccine expeditionary personages. Gaceta Médica de México 2022; 158: 435-441.
–Godoy P, Martínez-Baz I, Parron I, García-Cenoz M, Castilla J, Ferras J, Carol M, Bes N, Soriano N, Guillaumes M, Godoy S, Toledo D, Follia N, Miret C, Pardos J, Plans P, Alsedà M, Barrabeig I, Ciruela P, Palma D, Sala MR, Rius C, Muñoz Almagro C, Jané M, Domínguez A y Grupo de trabajo “Factores asociados a la transmisión de SARS-CoV-2 en los convivientes de Cataluña y Navarra y efectividad de las vacunas y de las medidas no farmacológicas para reducir la transmisión”. Transmisión del SARS-CoV-2 a los convivientes de Cataluña y Navarra. Enfermedades Emergentes 2023; 22: 85-89.
-Zurriaga Ó, Domínguez A, Briones E, Arribas FE, Caylà JA, Grau M, Portillo MI, Forjaz MJ, Fontán M. Balance y retos de la epidemiología ante el tercer año de pandemia. The Conversation 2023.
–Godoy P, Domínguez A, Barrabeig I, Astray J, Castilla J, Tuells J. Inmunidad de grupo: ¿qué lecciones podemos extraer de la pandemia de covid-19? The Conversation 2023.
-Briones E, Domínguez A, Arribas FE, Rodríguez-Sanz M, Portillo MI, Forjaz MJ, Fontán M, Zurriaga O, Godoy P. Qué nos hace falta para que la próxima pandèmia no nos pille desprevenidos. The Conversation 2023.
-Zurriaga Ó, Domínguez A, Briones E, Arribas FE, Rodríguez-Sanz M, Portillo MI, Forjaz MJ, Fontán M, Godoy P. ¿Vuelve la covid-19? The Conversation 2023.
-Caballero P, Astray J, Domínguez A, Godoy P, Barrabeig I, Castilla J, Tuells J. Validación de un cuestionario sobre vacunas y su asociación con la reticencia a vacunarse en la Sociedad Española de Epidemiología. Gaceta Sanitaria 2023; 37: 102329.
–Martínez-Baz I, Bullón-Vela V, Soldevila N, Torner N, Palma D, García Cenoz M, Pérez G, Burgui C, Castilla J, Godoy P, Domínguez A, Toledo D. Assessment of knowledge and attitudes over time in postacute COVID-19 environments: protocol for an epidemiological study. JMIR Research Protocols 2023; 12: e52114.
-Godoy S, Parrón I, Millet JP, Caylà JA, Follia N, Carol M, Orcau À, Alsedà M, Toledo D, Ferrús G, Plans P, Barrabeig I, Clotet L, Domínguez A, Godoy P and the Transmission of Tuberculosis in Catalonia (Spain) Working Group. Losses in the care cascade for latent tuberculosis infection in the tracing contact studies. Pathogens 2023; 12: 1403.
-Morales-Suárez-Varela M, Toledo D, Fernández-Sierra MA, Liébana M, Rubiera G, Navarro G, Prados C, Chamarro J, Peraita-Costa I, Domínguez A, Working Group of Project FIS PI19/00354. A profile of adult severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 pneumonia patients according to pneumococcal vaccination status. Vaccines 2023; 11: 1630.
–Domínguez A, Soldevila N, Toledo D, Parrón I, Millet JP, Barrabeig I, Godoy P on behalf of Transmission of Tuberculosis in Catalonia (Spain) Working Group. Factors associated with treatment prescription to pulmonary tuberculosis contacts in Catalonia (2019–2021): a population-based epidemiological study. Vaccines 2023; 11: 1800.
-Godoy S, Parrón I, Millet JP, Caylà JA, Follia N, Carol M, Orcau À, Alsedà M, Toledo D, Plans P, Ferrús G, Barrabeig I, Clotet L, Domínguez A, Godoy P and the Tuberculosis Transmission Working Group of Catalonia (Spain). Risk of tuberculosis among pulmonary tuberculosis contacts: the importance of time of exposure to index cases. Annals of Epidemiology 2024; 91: 12-17.
–Godoy P, Soldevila N, Martínez A, Godoy S, Jané M, Torner N, Acosta L, Rius C, Domínguez A and The Surveillance of Hospitalized Cases of Severe Influenza in CataloniaWorking Group. Effectiveness of influenza vaccination and early antiviral treatment in reducing pneumonia risk in severe influenza cases. Vaccines 2024; 12: 173.
–Godoy P, Martínez-Baz I, Parron I, García-Cenoz M, Ferras J, Carol M, Bes N, Guillaumes M, Godoy S, Toledo D, Follia N, Miret C, Pardos J, Alsedà M, Plans-Rubio P, Sanz I, Sala MR, Caylà JA, Mendioroz J, Muñoz-Almagro C, Castilla J, Domínguez A on behalf of the SARS-CoV-2 Transmission to Household Contacts Working Group. Vaccinated COVID-19 index cases are less likely to transmit SARS-CoV-2 to their household contacts: a cohort study. Vaccines 2024; 12: 240.
-Bullón-Vela V, Toledo D, Echeverría A, Godoy P, García Cenoz M, Parrón I, Castilla J, Domínguez A, Martínez-Baz I. Absence of short-term changes in knowledge and attitudes among household contacts of COVID-19 cases during the post-acute phase of the pandemic in Catalonia and Navarre, Spain. Frontiers in Public Health 2024; 12: 1306284.
-Plans-Rubió P, Godoy S, Toledo D, Domínguez A, Caylà J, Parron I, Millet JP, Godoy P. Factors associated with non-adherence to tuberculosis preventive treatment among adult contacts of pulmonary tuberculosis cases with latent tuberculosis infection in Catalonia, Spain, in 2019−2021. Tropical Medicine and Infectious Disease 2024; 9: 54.
-De Waele A, Hendrickx G, Valckx S, Domínguez A, Toledo D, Castilla J, Tuells J, Van Damme P. The vaccine training barometer: assessing healthcare providers’ confidence to answer vaccine-related questions and their training needs. Vaccine 2024; 2:2421-2428
–Domínguez A, Avellón A, Hernando V, Soldevila N, Borràs E, Martínez A, Izquierdo C, Torner N, Pericas C, Rius C, Godoy P. Impact of the universal implementation of adolescent hepatitis B vaccination in Spain. Vaccines 2024, 12: 488.
-Torner N, Soldevila N, Basile L, Mosquera MM, de Molina P, Marcos MA, Martínez A, Jané M, Domínguez A, The Working Group for the Catalan Influenza and Acute Respiratory Infection Sentinel Surveillance Network (PIDIRAC). Contribution of other respiratory viruses during influenza epidemic activity in Catalonia, Spain, 2008-2020. Microorganisms 2024, 12: 2200.
–Domínguez A, Avellón A, Hernando V, Soldevila N, Borràs E, Martínez A, Izquierdo C, Torner N, Pericas C, Rius C, Godoy P. Hepatitis B virus-related cirrhosis and hepatocellular carcinoma hospital discharge rates from 2005 to 2021 in Spain: impact of universal vaccination. Vaccines 2024, 12: 1254.
-Plans-Rubió P, Pericas C, Avellon AM, Izquierdo C, Martínez A, Torner N, Martínez A, Borrás E, Roig F, Godoy P, Rius C. Healthcare and epidemiological surveillance costs of hepatitis A outbreaks in Spain in regions with and without universal hepatitis A vaccination of children during 2010-2018. Vaccines (Basel) 2024;12:648.
– Fontán-Vela M, Hernando V, Olmedo C, Coma E, Martínez M, Moreno-Perez D, Lorusso N, Vázquez Torres M, Barbas Del Buey JF, Roig-Sena J, Pastor E, Galmés Truyols A, Artigues Serra F, Sancho Martínez RM, Latasa Zamalloa P, Pérez Martínez O, Vázquez Estepa A, García Rojas AJ, Barreno Estévez AI, Sánchez-Migallón Naranjo A, Pérez Martín JJ, Peces Jiménez P, Morales Romero R, Castilla J, García Cenoz M, Huerta Huerta M, Boone ALD, Macías Ortiz MJ, Álvarez Río V, Rodríguez Recio MJ, Merino Díaz M, Berradre Sáenz B, Villegas-Moreno MT, Limia A, Diaz A, Monge S; Spanish MPOX Vaccine Effectiveness Study Group. Effectiveness of modified vaccinia Ankara-Bavaria Nordic vaccination in a population at high risk of mpox: A Spanish cohort study. Clin Infect Dis. 2024;78(2):476-483. doi: 10.1093/cid/ciad645.
– Laniece Delaunay C, Mazagatos C, Martínez-Baz I, Túri G, Goerlitz L, Domegan L, Meijer A, Rodrigues AP, Sève N, Ilic M, Latorre-Margalef N, Lazar M, Maurel M, Melo A, Andreu Ivorra B, Casado I, Horváth JK, Buda S, Bennett C, de Lange M, Guiomar R, Enouf V, Mlinaric I, Samuelsson Hagey T, Dinu S, Rumayor M, Castilla J, Oroszi B, Dürrwald R, O’Donnell J, Hooiveld M, Gomez V, Falchi A, Kurecic Filipovic S, Dillner L, Popescu R, Bacci S, Kaczmarek M, Kissling E. COVID-19 vaccine effectiveness in autumn and winter 2022 to 2023 among older Europeans. JAMA Netw Open. 2024;7(7):e2419258. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2024.19258.
– Rose AMC, Pozo F, Martínez-Baz I, Mazagatos C, Bossuyt N, Cauchi JP, Petrović G, Loghin II, Vaikutyte R, Buda S, Machado A, Duffy R, Oroszi B, Howard J, Echeverria A, Andreu C, Barbezange C, Džiugytė A, Nonković D, Popescu CP, Majauskaite F, Tolksdorf K, Gomez V, Domegan L, Horváth JK, Castilla J, García M, Demuyser T, Borg ML, Tabain I, Lazar M, Kubiliute I, Dürrwald R, Guiomar R, O’Donnell J, Kristóf K, Nicolay N, Bacci S, Kissling E. Vaccine effectiveness against influenza hospitalisation in adults during the 2022/2023 mixed season of influenza A(H1N1)pdm09, A(H3N2) and B circulation, Europe: VEBIS SARI VE hospital network. Influenza Other Respir Viruses. 2024 Feb;18(2):e13255. doi: 10.1111/irv.13255.
– Ezpeleta G, Navascués A, Viguria N, Herranz-Aguirre M, Juan Belloc SE, Gimeno Ballester J, Muruzábal JC, García-Cenoz M, Trobajo-Sanmartín C, Echeverria A, Martínez-Baz I, Vera-Punzano N, Casado I, López-Mendoza H, Ezpeleta C, Castilla J. Effectiveness of Nirsevimab immunoprophylaxis administered at birth to prevent infant hospitalisation for respiratory syncytial virus infection: A population-based cohort study. Vaccines (Basel). 2024;12(4):383. doi: 10.3390/vaccines12040383.
– Maurel M, Pozo F, Pérez-Gimeno G, Buda S, Sève N, Oroszi B, Hooiveld M, Gomez V, Domegan L, Martínez-Baz I, Ilić M, Carnahan AS, Mihai ME, Martínez A, Goerlitz L, Enouf V, Horváth JK, Dijkstra F, Rodrigues AP, Bennett C, Trobajo-Sanmartín C, Mlinarić I, Latorre-Margalef N, Ivanciuc A, Lopez A, Dürrwald R, Falchi A, Túri G, Meijer A, Melo A, O’Donnell J, Castilla J, Vučina VV, Hagey TS, Lazar M, Kaczmarek M, Bacci S, Kissling E; VEBIS study team. Influenza vaccine effectiveness in Europe: Results from the 2022-2023 VEBIS (vaccine effectiveness, burden and impact studies) primary care multicentre study. Influenza Other Respir Viruses. 2024 Jan 10;18(1):e13243. doi:10.1111/irv.13243.
– Monge S, Humphreys J, Nicolay N, Braeye T, Van Evercooren I, Holm Hansen C, Emborg HD, Sacco C, Mateo-Urdiales A, Castilla J, Martínez-Baz I, de Gier B, Hahné S, Meijerink H, Kristoffersen AB, Machado A, Soares P, Nardone A, Bacci S, Kissling E, Nunes B; VEBIS‐EHR Working Group. Effectiveness of XBB.1.5 monovalent COVID-19 vaccines during a period of XBB.1.5 dominance in EU/EEA countries, October to November 2023: A VEBIS-EHR Network study. Influenza Other Respir Viruses. 2024 Apr;18(4):e13292. doi: 10.1111/irv.13292.
– Maurel M, Howard J, Kissling E, Pozo F, Pérez-Gimeno G, Buda S, Sève N, McKenna A, Meijer A, Rodrigues AP, Martínez-Baz I, Mlinarić I, Latorre-Margalef N, Túri G, Lazăr M, Mazagatos C, Echeverria A, Abela S, Bourgeois M, Machado A, Dürrwald R, Petrović G, Oroszi B, Jancoriene L, Marin A, Husa P, Duffy R, Dijkstra F, Gallardo García V, Goerlitz L, Enouf V, Bennett C, Hooiveld M, Guiomar R, Trobajo-Sanmartín C, Višekruna Vučina V, Samuelsson Hagey T, Lameiras Azevedo AS, Castilla J, Xuereb G, Delaere B, Gómez V, Tolksdorf K, Bacci S, Nicolay N, Kaczmarek M, Rose AM; European IVE group. Interim 2023/24 influenza A vaccine effectiveness: VEBIS European primary care and hospital multicentre studies, September 2023 to January 2024. Euro Surveill. 2024;29(8):2400089. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2024.29.8.2400089.
– Antunes L, Mazagatos C, Martínez-Baz I, Naesens R, Borg ML, Petrović G, Fatukasi T, Jancoriene L, Machado A, Oroszi B, Husa P, Lazar M, Dürrwald R, Howard J, Melo A, Pérez-Gimeno G, Castilla J, Bernaert E, Džiugytė A, Makarić ZL, Fitzgerald M, Mickienė A, Gomez V, Túri G, Součková L, Marin A, Tolksdorf K, Nicolay N, Rose AMC; European Hospital Vaccine Effectiveness Group. Early COVID-19 XBB.1.5 vaccine effectiveness against hospitalisation among adults targeted for vaccination, VEBIS hospital network, Europe, October 2023-January 2024. Influenza Other Respir Viruses. 2024 Aug;18(8):e13360. doi: 10.1111/irv.13360.
– Fontán-Vela M, Kissling E, Nicolay N, Braeye T, Van Evercooren I, Holm Hansen C, Emborg HD, Fabiani M, Mateo-Urdiales A, AlKerwi A, Schmitz S, Castilla J, Martínez-Baz I, de Gier B, Hahné S, Meijerink H, Starrfelt J, Nunes B, Caetano C, Derrough T, Nardone A, Monge S; VEBIS-Lot4 working group; VEBIS-Lot 4 working group. Relative vaccine effectiveness against COVID-19 hospitalisation in persons aged ≥ 65 years: results from a VEBIS network, Europe, October 2021 to July 2023. Euro Surveill. 2024;29(1):2300670. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2024.29.1.2300670.
– Antunes L, Mazagatos C, Martínez-Baz I, Gomez V, Borg ML, Petrović G, DuffyR, Dufrasne FE, Dürrwald R, Lazar M, Jancoriene L, Oroszi B, Husa P, Howard J, Melo A, Pozo F, Pérez-Gimeno G, Castilla J, Machado A, Džiugytė A, Karabuva S, Fitzgerald M, Fierens S, Tolksdorf K, Popovici SO, Mickienė A, Túri G, Součková L, Nicolay N, Rose AM; European Hospital Vaccine Effectiveness Group. Effectiveness of the adapted bivalent mRNA COVID-19 vaccines against hospitalisation in individuals aged ≥ 60 years during the Omicron XBB lineage-predominant period: VEBIS SARI VE network, Europe, February to August, 2023. Euro Surveill. 2024 Jan;29(3):2300708. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2024.29.3.2300708.
– Laniece Delaunay C, Melo A, Maurel M, Mazagatos C, Goerlitz L, O’Donnell J, Oroszi B, Sève N, Rodrigues AP, Martínez-Baz I, Meijer A, Mlinarić I, Latorre-Margalef N, Lazăr M, Pérez-Gimeno G, Dürrwald R, Bennett C, Túri G, Rameix-Welti MA, Guiomar R, Castilla J, Hooiveld M, Kurečić Filipović S, Samuelsson Hagey T, Dijkstra F, Borges V, Ramos Marín V, Bacci S, Kaczmarek M, Kissling E; European primary care VE group. Effectiveness of COVID-19 vaccines administered in the 2023 autumnal campaigns in Europe: Results from the VEBIS primary care test-negative design study, September 2023-January 2024. Vaccine. 2024;42(19):3931-3937. doi: 10.1016/j.vaccine.2024.05.067.
– Martínez-Baz I, Trobajo-Sanmartín C, Miqueleiz A, Egüés N, García Cenoz M, Casado I, Navascués A, Fernández-Huerta M, Echeverría A, Guevara M, Ezpeleta C, Castilla J. Hospitalisations and deaths averted by COVID-19 vaccination in Navarre, Spain, 2021-2022. Vaccines (Basel). 2024 Jan 7;12(1):58. doi: 10.3390/vaccines12010058.
– Trobajo-Sanmartín C, Navascués A, Fernández-Huerta M, Martínez-Baz I, Casado I, Ezpeleta C, Castilla J. Prevalence of respiratory viral infections in deceased persons during the COVID-19 pandemic season 2021-2022: A population-based observational study. Viruses. 2024 Mar 29;16(4):533. doi: 10.3390/v16040533.
– Lanièce Delaunay C, Martínez-Baz I, Sève N, Domegan L, Mazagatos C, Buda S, Meijer A, Kislaya I, Pascu C, Carnahan A, Oroszi B, Ilić M, Maurel M, Melo A, Sandonis Martín V, Trobajo-Sanmartín C, Enouf V, McKenna A, Pérez-Gimeno G, Goerlitz L, de Lange M, Rodrigues AP, Lazar M, Latorre-Margalef N, Túri G, Castilla J, Falchi A, Bennett C, Gallardo V, Dürrwald R, Eggink D, Guiomar R, Popescu R, Riess M, Horváth JK, Casado I, García MDC, Hooiveld M, Machado A, Bacci S, Kaczmarek M, Kissling E; European Primary Care Vaccine Effectiveness Group. COVID-19 vaccine effectiveness against symptomatic infection with SARS-CoV-2 BA.1/BA.2 lineages among adults and adolescents in a multicentre primary care study, Europe, December 2021 to June 2022. Euro Surveill. 2024;29(13):2300403. doi: 10.2807/1560-7917.ES.2024.29.13.2300403.
– Nunes B, Humphreys J, Nicolay N, Braeye T, Van Evercooren I, Holm Hansen C, Moustsen-Helms IR, Sacco C, Fabiani M, Castilla J, Martínez-Baz I, Meijerink H, Machado A, Soares P, Ljung R, Pihlström N, Nardone A, Bacci S, Monge S; VEBIS-EHR working group. Monovalent XBB.1.5 COVID-19 vaccine effectiveness against hospitalisations and deaths during the Omicron BA.2.86/JN.1 period among older adults in seven European countries: A VEBIS-EHR network study. Expert Rev Vaccines. 2024 Jan-Dec;23(1):1085-1090. doi: 10.1080/14760584.2024.2428800.
– Martínez-Baz I, Navascués A, Trobajo-Sanmartín C, Pozo F, Fernández-Huerta M, Olazabal-Arruiz M, Argente-Colas L, Ezpeleta G, Echeverria A, Casado I, Ezpeleta C, Castilla J. Effectiveness of influenza vaccination in preventing confirmed influenza cases and hospitalizations in Northern Spain, 2023/24 season: A population-based test-negative case-control study. Int J Infect Dis. 2024 Dec 16:107364. doi: 10.1016/j.ijid.2024.107364.
– García Cenoz M, Martínez Baz I. [Morbi-mortality of lower respiratory tract infections and vaccination]. An Sist Sanit Navar. 2023 Dec 26;46(3):e1063. Spanish. doi: 10.23938/ASSN.1063.
– Garcia Quesada M, Peterson ME, Bennett JC, Hayford K, Zeger SL, Yang Y, Hetrich MK, Feikin DR, Cohen AL, von Gottberg A, van der Linden M, van Sorge NM, de Oliveira LH, de Miguel S, Yildirim I, Vestrheim DF, Verani JR, Varon E, Valentiner-Branth P, Tzanakaki G, Sinkovec Zorko N, Setchanova LP, Serhan F, Scott KJ, Scott JA, Savulescu C, Savrasova L, Reyburn R, Oishi K, Nuorti JP, Napoli D, Mwenda JM, Muñoz-Almagro C, Morfeldt E, McMahon K, McGeer A, Mad’arová L, Mackenzie GA, Eugenia León M, Ladhani SN, Kristinsson KG, Kozakova J, Kleynhans J, Klein NP, Kellner JD, Jayasinghe S, Ho PL, Hilty M, Harker-Jones MA, Hammitt LL, Grgic-Vitek M, Gilkison C, Gierke R, French N, Diawara I, Desmet S, De Wals P, Dalby T, Dagan R, Corcoran M, Colzani E, Chanto Chacón G, Castilla J, Camilli R, Ang M, Ampofo K, Almeida SCG, Alarcon P, O’Brien KL, Deloria Knoll M; PSERENADE Team. Serotype distribution of remaining invasive pneumococcal disease after extensive use of ten-valent and 13-valent pneumococcal conjugate vaccines (the PSERENADE project): a global surveillance analysis. Lancet Infect Dis. 2024 Dec 17:S1473-3099(24)00588-7. doi: 10.1016/S1473-3099(24)00588-7.
-Zurriaga O, Domínguez A, Briones E, Arribas FE, Forjaz MJ, Latasa P, Godoy P, Monge S. Después de la DANA: actuaciones de respuesta desde la salud pública. The Conversation 2024.
–Domínguez A, Miret C, Casas I, Barrabeig I, Casas I, Astray J, Godoy P. El papel de las vacunas para prevenir enfermedades después de la inundación. The Conversation 2024.
Merdrignac L, Laniece Delaunay C, Verdasca N, Vega-Piris L, O’Donnell J, Sève N, Trobajo-Sanmartín C, Buda S, Hooiveld M, Rodrigues AP, Túri G, Latorre-Margalef N, Mlinarić I, Lazar M, Maurel M, Castrillejo D, Bennett C, Rameix-Welti MA, Martínez-Baz I, Dürrwald R, Meijer A, Melo A, Oroszi B, Hagey TS, Kurečić Filipović S, Dijkstra F, Gomez V, Bacci S, Kaczmarek M, Kissling E; VEBIS Primary Care Vaccine Effectiveness Group. Effectiveness of XBB.1.5 vaccines against symptomatic SARS-CoV-2 infection in older adults during the JN.1 lineage-predominant period, European VEBIS primary care multicentre study, 20 November 2023-1 March 2024. Influenza Other Respir Viruses. 2024 Nov;18(11):e70009. doi: 10.1111/irv.70009.
Vera-Punzano N, Bullón-Vela V, Miret C, Pardos-Plaza J, García Cenoz M, Godoy P, Castilla J, Domínguez À, Toledo D, Martínez-Baz I. Assessment of long-term changes in knowledge and attitudes of household contacts of COVID-19 cases in Northern Spain. Infect Dis Rep. 2024 Sep 23;16(5):923-931. doi: 10.3390/idr16050074.
Maurel M, Mazagatos C, Goerlitz L, Oroszi B, Hooiveld M, Machado A, Domegan L, Ilić M, Popescu R, Sève N, Martínez-Baz I, Larrauri A, Buda S, Túri G, Meijer A, Gomez V, O’Donnell J, Mlinarić I, Timnea O, Diez AO, Dürrwald R, Horváth JK, Dijkstra F, Rodrigues AP, McKenna A, Filipović SK, Lazar M, Kaczmarek M, Bacci S, Kissling E; VEBIS study team. Exploring the effect of clinical case definitions on influenza vaccine effectiveness estimation at primary care level: Results from the end-of-season 2022-23 VEBIS multicentre study in Europe. Vaccine. 2024 Jun 11;42(16):3547-3554. doi: 10.1016/j.vaccine.2024.04.060.
Bullón-Vela V, Toledo D, Vera-Punzano N, Godoy P, García Cenoz M, Pardos-Plaza J, Castilla J, Domínguez A, Martínez-Baz I. [Level of knowledge, attitudes and the use of preventive measures among household contacts of COVID-19 cases after the acute phase of the pandemic]. An Sist Sanit Navar. 2024 Mar 19;47(1):e1070. Spanish. doi: 10.23938/ASSN.1070.
Augello M, Wagenhäuser I, Krone M, Dauby N, Ferrara P, Sabbatucci M, Ruta S, Rezahosseini O, Velikov P, Gkrania-Klotsas E, Montes J, Franco-Paredes C, Goodman AL, Küçükkaya S, Tuells J, Harboe ZB, Epaulard O. Should SARS-CoV-2 serological testing be used in the decision to deliver a COVID-19 vaccine booster? A pro-con assessment. Vaccine. 2024 Nov 14;42(25):126184. doi: 10.1016/j.vaccine.2024.126184.
Montagud AC, Llenas-García J, Moragues R, Pérez-Bernabeu A, Alcocer Pertegal MJ, García Gómez FJ, Gamayo Serna AM, García Morante H, Caballero P, Tuells J. Prevalence of neutralizing antibodies against SARS-CoV-2 using a rapid serological test in health workers of a Spanish Department of Health in Alicante (Spain) before the booster dose of the vaccine. Rev Clin Esp (Barc). 2024 Apr;224(4):197-203. doi: 10.1016/j.rceng.2024.02.013.
Informes
Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones. Policy brief: La vacunación de las mujeres embarazadas es crucial para proteger frente a infecciones importantes como la gripe y la tosferina. Sociedad Española de Epidemiología; 2019. https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/POLICY%20B_vacunas.pdf
Guías o protocolos:
Guía didáctica SEE en la que responden a las preguntas más frecuentes sobre la vacunación Covid-19.
https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/GUIA%20VACUNACION%20SEE.pdf
La Sociedad Española de Epidemiología responde con argumentos científicos a las dudas y falsas creencias sobre vacunas.
Video: https://youtu.be/6qVKq-n9_gM
Infografia: https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/infogra.png
- Noticias de prensa: enlace a noticias en prensa escrita, TV, radio… generadas por la actividad del GT. Atención a medios de comunicación:
Nombre | Tipo de fuente | Número de colaboraciones |
Saber vivir | Televisión | 2 |
Agencia EFE | Escrita. Página web | 1 |
ConSalud | Escrita. Página web | 1 |
Maldita.es | Escrita. Página web | 1 |
Aragón Radio | Radio | 1 |
Muy interesante | Escrita. Revista | 1 |
Telemadrid | Televisión | 1 |
Radio5 de RNE | Radio | 1 |
Diario del Altoaragón | Escrita. Página web | 1 |
Telecinco | Escrita. Página web | 1 |
Diario InfoLibre | Escrita. Página web | 1 |
Onda Cero Aragón | Radio | 1 |
ABC | Escrita. Diario | 1 |
El Mundo | Escrita. Diario | 2 |
NTN24 | Televisión | 1 |
Europa Press | Escrita. Página web | 1 |