nota de prensa

Nota de prensa: Recuperar la confianza en la ciencia, una tarea urgente para proteger la salud pública

20250903_NdP Mesa inaugural Congreso SEE Las Palmas   La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) inaugura su congreso anual con una ponencia del prestigioso investigador y epidemiólogo clínico David Moher, quien advierte sobre la pérdida de credibilidad científica e insiste en la necesidad de avanzar hacia una investigación más transparente, íntegra y útil para la sociedad…

nota de prensa

Nota de prensa: Canarias frente a la ruta migratoria más mortífera del mundo: un reto sanitario y social

Más de 46 mil personas llegaron a Canarias por vía marítima en 2024, procedentes en su mayoría de Senegal, Marruecos, Gambia, Guinea e incluso Costa de Marfil Tras una peligrosa travesía que puede dilatarse hasta 15 días, los migrantes se encuentran en tierra con barreras idiomáticas, culturales y sociales en el acceso a la atención…

nota de prensa

Nota de Prensa: De la teoría a la práctica: el encuentro anual de la Sociedad Española de Epidemiología pone el foco en soluciones reales para mejorar la salud de la población

· Del 2 al 5 de septiembre de 2025, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá la XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y el XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE), que reunirá a cerca de un millar de asistentes · El congreso científico regresa a Canarias 20…

nota de prensa

Nota de Prensa: La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) alerta sobre el riesgo de transmisión local de Chikungunya en España ante el aumento de casos a nivel mundial

El Grupo de Trabajo de Vigilancia en Salud Pública de la SEE alerta a la población del aumento de la circulación del virus a nivel mundial, con brotes de gran magnitud en Asia y América, y de la detección de casos de transmisión local en países de nuestro entorno con condiciones climáticas similares, como Francia…

nota de prensa

NdP: La Sociedad Española de Epidemiología alerta de los riesgos para la salud de los incendios forestales y las prolongadas temperaturas elevadas en España

  Los incendios forestales se relacionan con el aumento de mortalidad por causas respiratorias y cardiovasculares, además, pueden afectar a la salud mental de las personas y contribuyen a la despoblación del territorio Se calcula que los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050 y un 50% para el fin de siglo debido al cambio…

nota de prensa

Nota de Prensa: La Sociedad Española de Epidemiología pide que todas las playas, sin excepción, se conviertan en espacios sin humo con la nueva ley antitabaco

El Grupo de Trabajo de Tabaco de la SEE ha presentado una serie de alegaciones al borrador de la nueva Ley del Tabaco para incluir estos espacios como entornos protegidos frente al humo ambiental del tabaco (HAT), las colillas y los dispositivos de vapeo Cada colilla puede contaminar hasta 500 litros de agua, además contienen…

nota de prensa

Nota de Prensa: Las Palmas de Gran Canaria acoge la XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que reunirá a cerca de un millar de asistentes

Bajo el lema ‘Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública’, a lo largo de cuatro jornadas se abordarán cuestiones como la conducta científica responsable, los hábitos de vida y el bienestar de las personas o la epidemiología de campo, aquella que investiga brotes y enfermedades sobre el terreno Los expertos también reflexionarán sobre…

DESCUBRE THE CANCER ATLAS

📣 La cuarta edición del Cancer Atlas, publicada por la American Cancer Society en colaboración con la IARC y la UICC, es un recurso visual e interactivo que permite explorar el impacto global del cáncer, sus principales factores de riesgo y las estrategias más eficaces para su prevención y control. 🔎 Datos por regiones, tipos…

nota de prensa

NdP La SEE denuncia la vulnerabilidad de las personas temporeras migrantes en el sistema agrícola español

Miles de personas migrantes trabajan cada año como temporeras en España, a menudo en situaciones que no garantizan sus derechos ni su salud La SEE advierte de que en ocasiones sus jornadas de trabajo superan las 10 horas diarias, con altas temperaturas y sin medidas de protección suficientes Además, muchas personas temporeras viven en asentamientos…