Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología llama a extremar la prudencia de cara a Semana Santa

Los expertos aconsejan a la población maximizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, limitar la movilidad lo máximo posible y respetar escrupulosamente las medidas de prevención 〈 La Sociedad Española de Epidemiología advierte de que la presión hospitalaria continúa siendo alta y ven con preocupación las curvas ascendentes que presentan otros países del entorno…

Logotipo Sociedad Española de Epidemiología

Abierta Convocatoria 2021 de 1 becas para epidemiólogos/as jóvenes para asistir al “European Educational Programme in Epidemiology” en Florencia

La Sociedad Española de Epidemiología convoca una beca para asistir al “Residential Summer Course” del “European Educational Programme in Epidemiology (EEPE)”, que tendrá lugar en Florencia en junio de 2021 (3 semanas). La beca está dotada con 1.500€ (incluye costes de alojamiento), debiendo cubrir la persona becada el coste restante de inscripción (400€). https://www.seepidemiologia.es/ver_premio.php?idp=204&contenido=premio

Nota de prensa: La COVID-19 frena el control de la tuberculosis, que todavía causa 4.000 muertes cada día

La fundación de la Unitat d´Investigació en Tuberculosi de Barcelona (fuiTB) y la Sociedad Española de Epidemiología insisten en reforzar la vigilancia y la prevención de esta enfermedad El próximo 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, que este año estará marcado por el impacto de la COVID-19 en las estrategias…

Guía didáctica SEE en la que responden a las preguntas más frecuentes sobre la vacunación Covid-19

Seguras, eficaces y de bajo riesgo: La Sociedad Española de Epidemiología responde a las dudas más frecuentes sobre las vacunas contra la Covid-19   El Grupo de Trabajo de Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología ha editado una guía que da respuesta a las preguntas más comunes de la población sobre la vacunación contra…

Nota de prensa: La participación en los programas de cribado de algunos cánceres cae notablemente por la Covid-19

El Grupo de Trabajo de Cribado de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha analizado en una jornada virtual el impacto de la pandemia en la detección de cánceres en los que se realizan cribado poblacionales como el de colon, mama y cérvix La interrupción de las pruebas diagnósticas afectó a todas las Comunidades Autónomas,…

Disponible Grabación del Webinar del Grupo de Trabajo de Cribados poblacionales: COVID19 y los programas poblacionales de cribado de cáncer: efecto de la suspensión temporal, recuperación del retraso y de la actividad habitual.

Disponible Grabación del Webinar del Grupo de Trabajo de Cribados poblacionales: COVID19 y los programas poblacionales de cribado de cáncer: efecto de la suspensión temporal, recuperación del retraso y de la actividad habitual. Os anunciamos que ya podéis visualizar en diferido la grabación del Webinar en el canal de Youtube de la SEE:   https://youtu.be/EXEP6lqq97A

Nota de prensa: Las consecuencias de la suspensión temporal de los programas para la detección precoz del cáncer, a debate

Los epidemiólogos advierten de que la paralización de estas pruebas puede conllevar retrasos en el diagnóstico que afectaran a la tasa de supervivencia La webinar, organizada por el Grupo de Trabajo de Cribados Poblacionales de la Sociedad Española de Epidemiología, abordará el impacto de la Covid-19 en cánceres en los que se realizan cribados poblacionales…