Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología lanza una guía para dar a conocer las novedades que incluye el calendario de vacunación 2023

El documento, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) busca responder de forma didáctica a las dudas que puedan surgir entre los ciudadanos con respecto al calendario de vacunación 2023   Las dos principales novedades que introduce el calendario son la vacuna frente al meningococo por serogrupo…

Nota de Prensa: La Sociedad Española de Epidemiología advierte del impacto de la pobreza energética sobre la salud: mayor riesgo de mortalidad cardiovascular y respiratoria y más problemas de salud mental

Se calcula que la pobreza energética afecta a hasta el 14,2% de los hogares españoles, una cifra muy por encima de la media de la Unión Europea (6,9%)   Las personas que no pueden mantener el hogar a una temperatura adecuada durante los meses más fríos tienen el doble de mala salud autopercibida y depresión…

El papel de la mujer en la epidemiología: ocho nombres que cambiaron el rumbo de la salud pública

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, la Sociedad Española de Epidemiología quiere rendir homenaje a algunas de las epidemiólogas que alcanzaron hitos notables en la salud pública y en la epidemiología y son una referencia para las epidemiólogas actuales: Janet…

Nota de prensa: Desaparece la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, pero no su utilidad

La Sociedad Española de Epidemiología anima a la población a no descartar por completo el uso de la mascarilla en determinadas circunstancias y pasar a verla como una herramienta de salud pública y educación sanitaria, más allá de la COVID-19 La SEE asegura que es recomendable que las personas vulnerables o que presentan síntomas respiratorios…

Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología advierte de que un alto porcentaje de los casos de cáncer son evitables, especialmente aquellos relacionados con el consumo de tabaco

Intervenir en la prevención y la vigilancia epidemiológica del cáncer es fundamental para reducir el impacto de este importante problema de salud pública El tabaquismo es el principal factor de riesgo causante del cáncer de pulmón, que supone más de000 fallecimientos al año y es factor de riesgo de otros once cánceres, además de enfermedades…

ENCUESTA DE EMPLEABILIDAD

Os compartimos la  “Encuesta de empleabilidad”. En esta 4ª edición queremos poder analizar la situación laboral de l@s compañer@s que finalizasteis la formación MIR en el periodo 2013-2022 y estudiar las salidas profesionales del título de especialista, entre otros aspectos. Necesitamos el mayor tamaño muestral posible para conseguir unos buenos resultados. Por ello te pedimos que hagas click en el siguiente enlace y colabores en rellenar esta…