POSICIONAMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO DE ÉTICA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA

Cautelas sobre el Certificado Digital COVID de la Unión Europea   25 junio 2021 El Gobierno prepara para julio el Certificado COVID Digital de la Unión Europea, siguiendo el acuerdo del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, a propuesta de la Comisión Europea. Este certificado es una acreditación digital de que una persona ha sido…

Convocatoria bolsa de trabajo de perfil epidemiológico en la Universitat Jaume I Castellón

Se ha publicado la convocatoria para la bolsa de trabajo con perfil epidemiológico para trabajar en proyectos asociados a nuestro grupo de investigación de Epidemiología Perinatal, Salud Ambiental e Investigación Clínica en la Universitat Jaume I Castellón. Para más información: https://www.uji.es/seu/info-adm/tao/convocatoriesRH?pConv=2464&pCategoria=3&pTextoCercar=19417 Plazo de solicitud: 07/07/21

Posicionamiento y Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología apuesta por un enfoque integral para mejorar la salud laboral de los temporeros

El Grupo de Trabajo en Determinantes Sociales de la Salud de la SEE hace un llamamiento para poner en marcha políticas que dignifiquen la situaciónde este colectivo. Políticas encaminadas a evitar no solo nuevos brotes de COVID-19, sino también de otras enfermedades transmisibles, y a mejorar la salud laboral.   La SEE recuerda que la…

Nota de prensa: La Sociedad Española de Epidemiología pide una “visión estratégica” para abordar las carencias de los servicios de Salud Pública

La SEE insta a los responsables autonómicos y al Ministerio de Salud a reforzar el sistema para que pueda asumir futuras crisis La pandemia generada por la COVID-19 ha hecho mella en el seguimiento de las enfermedades de declaración obligatoria Los expertos creen que la solución pasa por acordar remuneraciones justas y contar con más…

IV Curso práctico de “Edición genómica y terapia génica” CIBERER-ISCIII

Fecha del evento: lunes, 12 de julio de 2021, de 09:30 a 14:00 Las ponencias se emitirán como webinars desde la plataforma ZOOM. El curso es gratuito, pero la inscripción es obligatoria, hasta completar el número máximo de participantes previstos (90 asistentes). Especialmente adecuado para investigadores predoctorales y postdoctorales del CIBER. Inscripciones hasta el 8 de julio de 2021.…