Virtual Seminal “Machine Learning with Stata/Python”.
Estará a cargo del investigador Giovanni Cerulli, con el título “Machine Learning with Stata/Python”. Será el lunes 27 de septiembre a las 13h. sesiondepartamental_giovannicerulli


Estará a cargo del investigador Giovanni Cerulli, con el título “Machine Learning with Stata/Python”. Será el lunes 27 de septiembre a las 13h. sesiondepartamental_giovannicerulli
– Contrato de trabajo de Acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, al amparo del artículo 22 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Real Decreto 488/1998, de 27 de marzo (B.O.E. de 9 de abril) y el artículo 11.1 del Texto refundido de la Ley…
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado recientemente la séptima ronda de resultados del estudio COSMO-Spain, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El trabajo, que lleva desde mayo de 2020 evaluando, cada dos meses, los conocimientos y la percepción el riesgo de la población ante la pandemia de COVID-19, tiene como…
El Laboratorio de Stem Cells and Disease de la Universidad de Barcelona en la Facultad de Biologia y el Departamento de Biología Celular, Fisiología, Inmunología busca candidatos para optar a un contrato “FPU” de la próxima Convocatoria de Contratos Predoctorales para Formación de Personal Investigador 2021. El IP del grupo está dirigido por la Dra.…
En el congreso, celebrado en la Universidad de León, han recordado la necesidad de contar con más recursos técnicos y humanos y han pedido la creación de una red de vigilancia en Salud Pública Tras la pandemia hará falta una evaluación de los pasos dados, pese a que todavía es pronto para asumir todo…
El expresidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Pere Godoy, ha moderado una mesa redonda sobre la gestión del COVID-19 en la que han participado Fernando Simón, Helena Legido Quigley, Henrique Barros y Bárbara Oliván Blázquez Durante la ponencia han abordado la aplicación de la evidencia científica en la toma de decisiones, el papel…
El expresidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Pere Godoy, ha moderado una mesa redonda sobre la gestión del COVID-19 en la que han participado Fernando Simón, Helena Legido Quigley, Henrique Barros y Bárbara Oliván Blázquez Durante la ponencia han abordado la aplicación de la evidencia científica en la toma de decisiones, el papel…
El contexto socioeconómico y las desigualdades en salud son factores de riesgo entre los grupos más vulnerables La presión mediática y la publicidad están directamente relacionadas con la intensidad de las apuestas, sobre todo en colectivos vulnerables El perfil de jugador problemático también presenta una mayor prevalencia de comportamientos de riesgo como el consumo excesivo…
Miguel Hernán, catedrático de Bioestadística y Epidemiología en la Harvard T.H. Chan School of Public Health y director de CAUSALab en Harvard, ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología En su charla, ha abordado el papel de la ciencia de datos de…
No solo COVID19: desigualdad social y climática, temas también claves en la Reunión Anual dela Sociedad Española de Epidemiología El congreso, que se celebrará en León, reúne a la Sociedad Española de Epidemiología, la Asociación Portuguesa de Epidemiología (APE) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) La COVID-19 tendrá un…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.