VII Jornada Centro Nacional de Epidemiología – Sociedad Española de Epidemiología: Proyecto MEDEA3. Una recopilación de lo aprendido durante 2 años de proyecto

onente: Dr. MIGUEL ANGEL MARTINEZ BENEITO MEDEA es un proyecto coordinado, financiado por la Acción Estratégica de Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). A día de hoy MEDEA se encuentra en su tercera edición, todas ellas también financiadas por el ISCIII, e integra a 14 grupos de investigación nacionales distribuidos por todo el país.…

Logotipo Sociedad Española de Epidemiología

Informe sobre la situación de la vigilancia de la salud pública en España 2014

GRUPO DE TRABAJO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA SEE: Ánxela Pousa Ortega, Pere Godoy García, Nuria Aragonés Sanz, Rosa Cano Portero, Francisco González Morán, Mª José Sierra Moros, José Mª Mayoral Cortés Introducción y objetivo: Desde que en 2011 se aprobó la Ley General de Salud Pública (LGSP) muchos de sus aspectos no han sido desarrollados. En…

Los estudios epidemiológicos deben incluir tanto el análisis de los riesgos como su variabilidad

  Juan José Merlo, Catedrático de Medicina Social en la Universidad de Lund (Suecia), fue el conferenciante de la III Jornada conjunta Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epidemiología 4 de junio de 2014.- Los factores de riesgo son medidas promedio, aplicables a las poblaciones, pero no se pueden trasladar sin precaución…

Isabel Noguer, nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología – Instituto de Salud Carlos III

– Noguer, Doctora en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Salud Pública por la Escuela Nacional de Salud Pública de Rennes (Francia), sustituye a Odorina Tello, recientemente jubilada. 25 de marzo de 2014.- Isabel Noguer, se ha incorporado al Centro Nacional de Epidemiología como directora del mismo en sustitución de Odorina…