Defunciones por COVID-19: no están todas los que son y no son todas los que están
Desde el grupo de trabajo de la SEE sobre Mortalidad, difundimos el siguiente artículo publicado en el Diario.es
Desde el grupo de trabajo de la SEE sobre Mortalidad, difundimos el siguiente artículo publicado en el Diario.es
El Ministerio de Sanidad ha publicado un Monográfico sobre Tuberculosis. 24 de marzo
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), quiere transmitir a las personas socias,
y a la sociedad en general, su preocupación por la situación actual de la epidemia de COVID-19 en España.
El Centro Nacional de Epidemiología – Instituto de Salud Carlos III (CNE-ISCIII) ha publicado resultados del estudio preliminar COSMO-España, que parte de una iniciativa de la OMS para conocer la percepción, el comportamiento y las actitudes de la población sobre la epidemia de COVID-19 y las medidas de prevención.
〈 El Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) propone ampliar los espacios libres de humo para proteger a la población del humo del tabaco 〈 Señala además que el consumo de tabaco en espacios exteriores pone en riesgo tanto a fumadores como a no fumadores a infectarse de la…
Excepcionalmente y debido al COVID en esta edición 2020 de la Jornada, la asistencia será exclusivamente virtual. Se debe rellenar el formulario de inscripción indicado para poder notificar cualquier cambio o imprevisto que pueda surgir.
Ya está disponible el Estudio de Salud de la Ciudad de Madrid 2018. Se puede consultar junto con el resumen ejecutivo que recoge muy brevemente algunos de los principales contenidos y datos, en la web del Ayuntamiento y en la de Madrid Salud: http://madridsalud.es/area_profesional/ .
Fecha: Miércoles 21 de octubre de asamblea2020.pdf
Desde la COSCE nos llega la nota de prensa con las declaraciones de la presidenta de COSCE, Perla Wahnón, sobre el Plan de choque por la Ciencia y la Innovación presentado por el Gobierno de España. Se puede acceder aquí: Plan de choque
https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/0620.pdf
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.